Javier Lambán fue presidente de la Diputación General de Aragón y, hace poco, falleció a causa del cáncer que le carcomía la salud, pero que no le impidió, mientras tuvo fuerzas, oponerse a aquellas políticas del Gobierno de España que discriminaban a regiones como Aragón, en descarado e injusto beneficio de otras, como Cataluña.
Le ruego que no se tome usted este comentario como una pieza frívola. No lo es. A la gente se la clasifica, ay, por su aspecto exterior, y sabido es que hoy un político con un físico agradable cuenta con una gran ventaja sobre quienes no son tan agraciados.
Se confirma el desbarajuste reinante en el sindicato de socorristas de Pedro Sánchez. Para su desgracia, se rompió en el Congreso el martes pasado.
"Ya os hemos dicho que hay que tener mucho cuidado con la agenda pública y que no figuren las reuniones que no deben figurar, ni los lobbies, de los nuestros claro, que os visitan, os llaman o, mucho peor, os escriben pidiendo algo, -si es así, destruid los e-mails cuanto antes o borrad las llamadas, que luego pasa lo que pasa con el fiscal general o con la asesora de Begoña-.
Echar un vistazo a algunos importantes periódicos y televisiones del mundo nos convence de que Pedro Sánchez hizo un buen papel a su paso por Nueva York, donde se celebra la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Mientras se acumulan los testimonios de mujeres que declaran haber sentido miedo al ver cerca a sus agresores, pese a las órdenes de alejamiento y las pulseras telemáticas en las que confiaban desde el Ministerio de Igualdad, su titular: Ana Redondo, niega la mayor y tilda de "bulos" las noticias que describen el fallo de las pulseras.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, urdido por la Unión Europea tras la pandemia para reflotar las economías, encara su recta final con un balance preocupante.
Le robo el título de la columna a un periódico de tirada nacional que editorializa su desencanto con la comunidad internacional organizada (Naciones Unidas).
Hallábase el PSOE atravesando por un mal momento en las encuestas -sondeos a la baja y mínimos para sus socios de Sumar- cuando alguno de los cientos de asesores que acampan en La Moncloa debió recordar cómo cambiaron las cosas en España en tiempos de aquél "No a la guerra" que movilizó a la izquierda y consiguió derrotar a un PP al que poco antes los sondeos de intención de voto otorgaban ventaja.
La ministra podemita Montero convirtió el Ministerio de Igualdad en el cortijo del "hembrismo" mas desatado.
La estrategia se reduce, simplificando mucho, a aumentar el ruido.
Por primera vez en siete años, es decir desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, el Rey Felipe VI intervendrá en la sesión estelar de la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, y no lo hará el presidente del Gobierno.
El Gobierno actualizó esta semana sus previsiones económicas y lo hizo con un único cambio: el dato del PIB.
Quienes dicen que saben confiesan, sin embargo, qué poco conocen acerca de los cuarenta y cinco minutos a solas y en inglés entre el canciller alemán Friedrich Merz y Pedro Sánchez.
Hay que reconocer que la capacidad de compostura de un inglés sólo es comparable a la contención natural, y sin esfuerzos, de un germano.
Desde que la ONU propuso la partición de Palestina en dos Estados y un estatus internacional para Jerusalén (resolución 181 de la Asamblea General, 29 noviembre de 1947), inmediatamente rechazada por los árabes, lo cual dio lugar a la primera guerra civil de 1948, Palestina hizo méritos suficientes para convertirse en la asignatura pendiente de la comunidad internacional después de la segunda guerra mundial.
Dos gatos furiosos, a punto de lanzarse uno contra otro, a muerte: "¡genocidio, carnicería, matanza!", maúlla uno.
Vox, sin tener responsabilidades políticas importantes en alguna de las tres administraciones del Estado, está subiendo en los sondeos de intención de voto.
Ella, la nieta de un amigo, está a punto de cumplir los 16 años. Dice que le gusta la iniciativa de Starmer para permitir que en el Reino Unido voten los jóvenes desde esta edad.
Antes de presidir las celebraciones de la "Diada" en la capital de España, el presidente de la Generalitat pasó este miércoles por el consultorio de Alsina (Onda Cero).
En el seno de la coalición de partidos en la que se apoya Pedro Sánchez están pasando cosas que describen el progresivo deterioro de una alianza que, ahora mismo, no resulta exagerado decir que se mantiene únicamente por el interés de cada uno de los socios en conservar el poder, retrasando al máximo la convocatoria de elecciones.
La vivienda es una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos y por tanto carne de campaña electoral.
¿Sabía usted quién es el/la responsable del tema del deporte en el Consejo de Ministros? Tal vez usted lo sepa -yo, lo confieso, tuve que comprobarlo--, pero estoy seguro de que la mayor parte de los españoles lo ignoraba.