El desbarajuste

 El desbarajuste

Se confirma el desbarajuste reinante en el sindicato de socorristas de Pedro Sánchez. Para su desgracia, se rompió en el Congreso el martes pasado.

Los siete diputados de Junts (la derecha catalana) se juntaron con los del PSOE, pero los cuatro de Podemos (huidiza izquierda plurinacional de dicho sindicato) votaron contra la proposición de ley sobre el traspaso a la Generalitat de las competencias de inmigración.

En eso ha quedado el pacto alcanzado en su día por el Gobierno a cambio de que los siete de Junts taponaran un nuevo agujero en el flotador de Sánchez, que hasta entonces había sido aliado de Podemos. Pero cuando los de Ione Belarra e Iglesias Turrión abandonaron el llamado bloque de investidura, el pacto corrió peligro que ahora se ha materializado en forma de "incumplimiento" por parte del PSOE.

El desbarajuste da lugar a situaciones tan anómalas como la coincidencia en el "no es no" a la soberanía migratoria de Cataluña (cesión "integral" de esas competencias) del bloque de la derecha nacional (PP-VOX) con los muy izquierdosos diputados de Podemos. Por razones diferentes, claro. Identitarias en el caso del PP y Vox (españolidad en peligro). E ideológicas en el caso de Podemos (improvisa el pretexto del "racismo" de Junts e ignora deliberadamente que las competencias no eran para el partido de Puigdemont sino para la Generalitat).

Item más en el desbarajuste:

El bloque derechoso nacional (Vox-PP) coincide con el bloque derechoso nacionalista (Junts-Alianza Catalana) en que la inmigración descontrolada desdibuja la españolidad, en el caso de unos, o la catalanidad, en el caso de otros. Pero aparecen en bandos contrapuestos al votar la fallida proposición de ley.

Sobre un inestable tablero político el culebrón alerta sobre un inminente final del idilio Sánchez-Puigdemont. No era por amor sino por interés. Y al prófugo de Waterloo ya no le interesa seguir ligado a un incumplidor (ni amnistía para el fugado, ni el catalán en la UE, ni las competencias de inmigración, ni el "cupo" comprometido con ERC).

Pero, por encima de todo, o como clave que lo explica todo, el frenazo parlamentario a la cesión de la política migratoria, canjeable por la flotabilidad de Sánchez, destapa la importancia de la simulación en la vida política como trampa necesaria para seguir en el poder.

Ocurre tal cosa cuando los valores claudican ante la sede de poder y los apremios del ego. Y eso va por barrios, porque los apremios del ego pueden afectar a Sánchez, pero hacerse trampas en el solitario ideológico afecta a Podemos, que debería explicar por qué ha descubierto ahora el racismo de Junts y no cuando ambos formaban parte de la misma cordada de apoyo al todavía Presidente del Gobierno.


Madrid Actual no se hace cargo de las opiniones de sus colaboradores, que no tienen por qué coincidir con su línea editorial.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.