Suma Flamenca celebra su 20ª edición con más de 40 espectáculos en toda la Comunidad de Madrid

Suma Flamenca celebra su 20ª edición con más de 40 espectáculos en toda la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid inaugura la vigésima edición del festival Suma Flamenca, con más de 46 espectáculos y artistas como Arcángel, Olga Pericet, José Mercé y Mayte Martín.

La agenda cultural madrileña de este fin de semana estará dominada por el inicio de la 20ª edición del festival Suma Flamenca, que se prolongará hasta el próximo 2 de noviembre con una programación de más de 46 espectáculos en toda la región.

El Ejecutivo autonómico ha destacado que el encuentro reunirá a las principales figuras del flamenco como José Mercé, Mayte Martín, Manuel Liñán, Olga Pericet, El Pele, Juan Carmona o Rafaela Carrasco, quienes actuarán en distintos espacios escénicos de la Comunidad de Madrid.

El primer estreno absoluto tiene lugar este jueves con Sandra Carrasco, que actuará en la Cuesta de Moyano, lugar emblemático que celebra su centenario. La bailaora Olga Pericet presentará en los Teatros del Canal La materia, segunda parte de su trilogía inspirada en las guitarras de Antonio de Torres.

Estrenos en la capital y municipios madrileños

El viernes será el turno de Sara Calero, que presentará Taberna Femme en los Teatros del Canal, acompañada por Ana Arroyo, Lucía Ruibal y Carmen Moreno. La propuesta reflexiona sobre las complicidades femeninas a través de la danza flamenca.

Fuera de la capital, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acogerá el estreno de Su Cuna, con la bailaora Paloma Fantova. En el Centro Cultural Pilar Miró actuará el cantaor granadino David de Jacoba con Del cante al corazón.

El sábado, El Amir Flamenco Sextet presentará De Madrid al cielo en San Lorenzo de El Escorial, mientras que Filo de los Patios llevará La Vallecas Flamenca al Pilar Miró. En el mismo municipio, Óscar Herrero ofrecerá Monte Abantos, inspirado en la Sierra de Guadarrama, y Arcángel estrenará Canta y copla, un recorrido por los cantes tradicionales.

Más propuestas musicales y teatrales

El domingo, El Trío celebrará en San Lorenzo de El Escorial el 25 aniversario de su disco El concierto de Sevilla. En paralelo, los más pequeños disfrutarán de Flamenco Kids en el Centro Cultural Pilar Miró, con música, magia y creatividad.

Además, los Teatros del Canal acogen la 27ª edición del Festival Internacional de Música Contemporánea COMA’25, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores (AMCC), con 23 actividades durante el otoño. La inauguración incluye a la Orquestra de Cambra Catalana, dirigida por Joan Pàmies.

El ciclo Canal Baila presenta Boreali, una experiencia inmersiva de danza contemporánea creada por Anna Borràs Produktion. También destaca el estreno de Super-viviente, del bailaor Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza 2020, en la Sala Roja Concha Velasco.

Exposiciones gratuitas en toda la región

La agenda cultural se completa con una amplia oferta de exposiciones con entrada gratuita en distintos espacios de la Comunidad de Madrid. Entre ellas, Ecos del arte virreinato del Perú en la Casa Museo Lope de Vega y el Museo Casa Natal de Cervantes, y ¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia en el Archivo Regional de El Águila.

También se podrá visitar Un Madrid de novela... negra en la Biblioteca Regional, y 14 millones de ojos. Colección, fotografía, público en la Sala Canal de Isabel II. En la Sala Alcalá 31 continúa Una retrospectiva de Alfredo Alcain, Premio Nacional de Artes Plásticas 2003.

Fuera de la capital, Picasso en la obra de Mingote se expone en el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya, mientras que el CA2M de Móstoles ofrece Aguas Turbias y Guerra, Comercio y Filantropía, de Juan Pérez Agirregoikoa, hasta enero de 2026.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.