El ciclo 'Microescena' arrancará con dos obras escritas y dirigidas por Alexandra Nicod, en pases reducidos cada viernes de octubre y noviembre.
El espacio cultural CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, estrenará el próximo 3 de octubre el nuevo ciclo de artes escénicas 'Microescena', que propone funciones breves de unos 15 minutos ante un aforo reducido de 15 asistentes.
Según ha informado el Ayuntamiento de Madrid, el ciclo comenzará con dos piezas teatrales escritas expresamente para esta propuesta por la dramaturga Alexandra Nicod: 'La piedra' y 'El sueño', que se representarán todos los viernes de octubre y noviembre, respectivamente.
Ambas obras están ambientadas en El Mundo del arte y reflexionan sobre la trascendencia del artista, la censura, las estructuras de poder y el papel transformador del arte, en un formato que busca generar una experiencia íntima entre actores y público.
'La piedra' es un drama con toques de comedia que expone la fragilidad del artista frente al mercado y sus normas aparentemente inamovibles. La pieza, protagonizada por Esther Acevedo y Carles Moreu, podrá verse los viernes 3, 10, 17 y 24 de octubre a las 19:00 horas.
'El sueño', por su parte, parte de un encuentro imaginario entre Camille Claudel y Alberto Giacometti, en una propuesta poética y onírica que ahonda en los claroscuros de la vida artística. Estará interpretada por Cecilia Sarli y Antonio Gómez, con funciones los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre a la misma hora.
Las dos piezas estarán dirigidas por la propia Alexandra Nicod, quien cuenta con una trayectoria como actriz, poeta, directora y dramaturga, formada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), y colaboradora de cineastas como Carlos Iglesias o Ernesto Caballero.
Nicod, de origen hispano-suizo, ha desarrollado su carrera tanto en España como en Francia. Es autora de diversas obras teatrales y del poemario 'Deshielo', que ha sido publicado en ambos países.
La propuesta 'Microescena' forma parte de la línea de programación de CentroCentro que busca acercar las artes escénicas a nuevos públicos, mediante formatos innovadores, de corta duración y con un enfoque reflexivo sobre el arte contemporáneo.
Las entradas estarán disponibles en la web oficial del espacio, con disponibilidad limitada debido al aforo reducido, lo que garantiza una experiencia teatral cercana y exclusiva.