El Teatro Circo Price acogerá la octava edición del Festival Iberoamericano de Circo (FiRCO), con nueve espectáculos y artistas de toda Iberoamérica entre los días 3 y 5 de octubre.
El Teatro Circo Price de Madrid se prepara para acoger la octava edición del Festival Iberoamericano de Circo (FiRCO), que tendrá lugar entre los días 3 y 5 de octubre, con un total de nueve espectáculos y un formato renovado que apuesta por disciplinas poco frecuentes en directo.
El evento, organizado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, incluye números de bicicleta acrobática, cuerda lisa, aro pendular, icarios y equilibrios de cabeza. FiRCO se ha consolidado como el único festival de números cortos dedicado al talento circense iberoamericano, atrayendo a más de 3.500 asistentes por edición y agotando localidades en varias ocasiones.
Durante tres noches, el Price recibirá a destacados artistas y compañías internacionales. Entre ellos, los chilenos Silvana Sanchirico y Jacques Schneider abrirán cada velada con una fusión de bicicleta acrobática y cuerda lisa, y el Dúo 1 Uno presentará un montaje de acrobacia contemporánea.
España estará representada por Albert Amores con un número de pole aéreo, mientras que desde Colombia participarán Nicolás Teusa, con una mezcla de acrobacia y magia, y José Valencia, experto en malabares y equilibrios de cabeza. La portuguesa Sofia Rolao ofrecerá un inusual número de equilibrio de mano y tiro con ARCO ejecutado con los pies.
También estarán presentes los hermanos argentinos Luciano y Leandro Segura, que llevarán al límite la técnica de los ícaros. Desde Uruguay llegará Pauli Rivero, especialista en trapecio, y como invitada especial la artista francesa Camille Judic, con un espectáculo poético de cintas aéreas.
La actriz y compositora Raquel Molano ejercerá como maestra de ceremonias acompañada de la música en directo de la FiRCO Orquestina, elemento distintivo del festival desde sus primeras ediciones.
Los participantes competirán ante un jurado de prestigio internacional compuesto por profesionales del sector como Irina Naumenko (Circo del Sol), Linda Tavellin (Salieri Circus Awards), Joan Ramón Graell (Central del Circ), Louisa Raluy (Circo Raluy Legacy) y Alba Sarraute (Fira Trapezi de Reus).
El palmarés del festival contempla un primer, segundo y tercer premio, además de reconocimientos como el Premio Circontinentes, el Premio del Público y un Premio Especial del Jurado destinado a la propuesta más sorprendente.
FiRCO funcionará también como punto de encuentro profesional. El Mercado Latinoamericano de FiRCO 2025, que se celebrará entre el 1 y el 5 de octubre, facilitará el intercambio entre programadores, distribuidores y agentes culturales.
Esta edición cuenta con la colaboración del Teatro Circo Price y el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Cultura e instituciones como Iberescena, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Academia de las Artes Escénicas de España.
También participan entidades como el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, la Secretaría General Iberoamericana, la escuela Carampa y Acción Cultural Española. La financiación proviene en parte de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.
Entre los patrocinadores privados figuran Cirque du Soleil, AirEuropa, Zirkólika y Stage Lync, lo que refuerza la proyección internacional del festival y su papel como referente del circo contemporáneo en Europa e Iberoamérica.