El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha instado al Gobierno de España a suprimir la tasa de reposición en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), con el objetivo de permitir la cobertura de las mil plazas vacantes en la Policía Municipal.
Lo ha hecho durante su intervención en el Pleno del Estado de la Ciudad, apelando directamente a los grupos municipales de la izquierda, a quienes ha recordado que han apoyado esta petición en anteriores votaciones plenarias.
Almeida ha sido rotundo al señalar que no se reclama “ni un solo euro” al Ejecutivo central, ni se solicita ningún “mecanismo financiero adicional”. “Nosotros sí lo pagamos con cargo al bolsillo del Ayuntamiento de Madrid y con cargo a los madrileños. No como la Generalitat de Cataluña”, ha afirmado con contundencia.
El alcalde ha detallado que, desde su llegada al Gobierno municipal, se han convocado 2.250 plazas de policía municipal. Solo en este mandato, se han cubierto más de 300 nuevas incorporaciones y se prevé que el año próximo se sumen otros 327 agentes. Para ello, se han convocado 500 plazas este año y se hará lo propio en el siguiente.
“Este equipo de Gobierno no va a dudar nunca ni va a dejar en su empeño de respaldar siempre a la Policía Municipal frente a discursos que les señalan y les hostigan”, ha declarado mirando a la bancada de la izquierda, a quienes ha reprochado sus mensajes contra los cuerpos de seguridad.
Almeida ha enumerado además algunas de las actuaciones ya ejecutadas o en marcha para mejorar las condiciones materiales y operativas del cuerpo: la reforma de la comisaría de la calle Montera, el proyecto del nuevo centro logístico en Orcasur, la renovación de la flota de vehículos, los nuevos uniformes y la adquisición de 150 nuevas pistolas taser.
Pide al delegado del Gobierno que se centre en los problemas reales de seguridadEl regidor madrileño también ha aprovechado su intervención para dirigirse al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, a quien ha acusado de no estar centrado en los asuntos que verdaderamente preocupan a los ciudadanos. “Le pido que se centre y que ataje los fenómenos delictivos que en estos momentos más preocupan a los madrileños, como las agresiones sexuales o las bandas juveniles. Que haga su trabajo o que deje trabajar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha sentenciado.
Martínez-Almeida ha hecho hincapié en la necesidad de dotar a las instituciones de “mejores instrumentos legales” ante el aumento de determinadas tipologías delictivas, subrayando la importancia de contar con un marco normativo eficaz y con recursos humanos suficientes para garantizar la seguridad y la convivencia en la capital.