la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este jueves en el Debate sobre el Estado de la Región el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, que incluye una quincena de medidas con el objetivo de ampliar la oferta de pisos asequibles, acelerar los trámites urbanísticos y facilitar el acceso a la primera vivienda hasta los 50 años.
La medida estrella será la aprobación de una nueva Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Suelo, que unificará las normativas actuales en un solo cuerpo legal más ágil y flexible. Su tramitación arranca hoy con el periodo de consulta pública y la previsión es que esté aprobada a comienzos de 2027. Con ella se pretende reducir a la mitad los plazos de aprobación de los planes urbanísticos municipales y dar seguridad jurídica frente a la parálisis estatal.
La Comunidad calcula que, gracias a las modificaciones normativas, se podrán habilitar 15.000 nuevas viviendas protegidas en cuatro años, que se sumarán a las 140.000 previstas en los nuevos desarrollos. En estas parcelas se permitirá un incremento del 10% de edificabilidad y un 20% en densidad sin necesidad de modificar el planeamiento.
El plan también refuerza la labor de la Agencia de Vivienda Social, que sumará 500 nuevos inmuebles en Madrid capital, alcanzando un total de 2.100 en la legislatura, incluidos los 130 pisos en Los Berrocales. Asimismo, se movilizará suelo público mediante concesiones de 75 años a cooperativas y se habilitará el uso alternativo de parcelas para vivienda protegida.
Para los jóvenes, el Plan Vive Solución Joven incorporará 1.000 viviendas adicionales en municipios como Alcalá de Henares, Villanueva de la Cañada y Madrid capital, alcanzando 5.500 pisos dentro de una oferta total de 14.000 en alquiler asequible. Además, el programa Mi Primera Vivienda amplía el límite de edad hasta los 50 años para acceder al aval autonómico de hasta el 100% de la hipoteca en la compra de obra nueva.
Otra de las novedades es el Plan Comparte, que promoverá la convivencia intergeneracional entre mayores y jóvenes, garantizando estándares de seguridad acreditados con sellos de calidad. En paralelo, se reforzará el Plan Alquila con nuevos incentivos para propietarios que saquen viviendas al mercado.
Ayuso ha justificado este paquete de medidas en la necesidad de dar respuesta al crecimiento demográfico de la región, donde se crean 30.000 hogares al año y el suelo disponible podría agotarse en una década. El Ejecutivo autonómico ya había ejecutado al 90% el primer Plan de Choque 2024/2025, con casi 5.000 viviendas entregadas, 4.500 de ellas destinadas a menores de 35 años.