El Gobierno regional incrementará un 42% la inversión para nueva vivienda social en 2026

El Gobierno regional incrementará un 42% la inversión para nueva vivienda social en 2026

La Comunidad de Madrid incrementará un 42% la inversión para la construcción de vivienda social en 2026, hasta alcanzar los 116,6 millones de euros, y entregará más de 700 casas para familias vulnerables que está construyendo a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS) en promociones de Majadahonda, Móstoles, Villa del Prado y la capital.

Así se recoge en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2026 de la Comunidad de Madrid, que contempla 244,3 millones para todas las actuaciones del organismo público, un 7% más que en el presente ejercicio.

La Consejería incluidos en una inversión de euros para la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras recibirá 3.292,9 millones de euros, de los que 714 serán para políticas de vivienda, un 2,4% más que en 2025.

Durante el próximo año está previsto que finalice la construcción de nuevas promociones del Plan Vive en 13 localidades de la región (Torrelodones, Boadilla del Monte, Pinto, Colmenar Viejo, Aranjuez, Arganda del Rey, Humanes de Madrid, Torrejón de la Calzada, Moralzarzal, Navalcarnero, Daganzo de Arriba, Velilla de San Antonio y Villalbilla).

El Ejecutivo autonómico ha entregado hasta la fecha cerca de 5.000 viviendas en nueve municipios, una cifra que continuará aumentando durante el próximo año con la finalización de otras 3.200 casas. El objetivo es alcanzar los 14.000 inmuebles en esta legislatura.

El programa Mi Primera Vivienda para favorecer la adquisición de un hogar volverá a contar con una partida de 25 millones de euros,, a los que hay que sumar 5 millones más específicamente para la compra de casas de obra nueva y otros 10 correspondientes a la línea de préstamos para impulsar promociones de protección protegida a través de Avalmadrid.

Esta iniciativa, "que cuenta con el respaldo de nueve entidades bancarias", ya ha facilitado el acceso a financiación a más de 5.000 personas, una cifra que seguirá incrementándose gracias a la ampliación del límite de edad a 50 años y a la concesión de hipotecas de hasta el 100% también para inmuebles de nueva construcción.

Además, el Ejecutivo autonómico duplicará prácticamente la inversión destinada en 2026 a las subvenciones del Plan Regional de Rehabilitación de Vivienda, ha apuntado la Comunidad en un comunicado. A estas ayudas, que entre otras actuaciones sufragan la instalación de ascensores para la mejora de la accesibilidad, se destinarán 40,6 millones de euros, un 75% más que en 2025.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.