La compraventa de viviendas cae un 14,5% en Madrid mientras los precios siguen encareciéndose

La compraventa de viviendas cae un 14,5% en Madrid mientras los precios siguen encareciéndose

La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid registró una caída interanual del 14,5% en agosto, con un total de 2.983 operaciones, según los datos publicados por el Consejo General del Notariado. Pese a este retroceso en el volumen de transacciones, el precio medio del metro cuadrado experimentó un notable incremento del 9,6%, situándose en los 2.993 euros, consolidando así la región como una de las más caras del país para adquirir vivienda.

La caída de la actividad inmobiliaria en la región afectó tanto a pisos como a viviendas unifamiliares. Las compraventas de pisos se redujeron un 14,9% interanual, hasta las 2.559 unidades, mientras que las unifamiliares descendieron un 11,8%, con 424 operaciones. A pesar del menor dinamismo del mercado, los precios continuaron al alza. En el caso de los pisos, el precio medio se elevó hasta los 3.313 euros por metro cuadrado, un 10,8% más que en agosto del año anterior. Por su parte, el precio de las viviendas unifamiliares se incrementó un 5,3%, alcanzando los 2.153 euros por metro cuadrado.

En paralelo al descenso en la compraventa, la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en la Comunidad de Madrid también se redujo, aunque en menor proporción, con una bajada del 3% interanual. En total, se formalizaron 2.839 operaciones en agosto. No obstante, la cuantía media de estos préstamos se incrementó en un 10,4%, hasta alcanzar los 235.569 euros, lo que refleja un mayor esfuerzo económico por parte de los compradores pese al menor número de operaciones.

Los datos madrileños contrastan con la tendencia observada a nivel nacional, donde la compraventa de viviendas apenas descendió un 1,3% interanual, hasta las 38.239 operaciones, y los préstamos hipotecarios aumentaron un 3,3%, con 21.011 operaciones. A escala estatal, el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.728 euros, un 5,6% más. Las compraventas de pisos cayeron un 3,3%, mientras que las viviendas unifamiliares aumentaron un 4,5%, reflejando una preferencia creciente por este tipo de vivienda en otras comunidades.

La Comunidad de Madrid fue la región con el mayor descenso en la compraventa de viviendas en agosto, seguida por Baleares, Navarra y Comunidad Valenciana. En total, nueve comunidades registraron caídas, mientras que ocho experimentaron incrementos, encabezadas por Castilla y León, Aragón y Extremadura. En cuanto a los precios, subieron en quince autonomías, con alzas destacadas en Cantabria, Extremadura e Islas Baleares, y solo retrocedieron en Castilla-La Mancha y Asturias.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.