El Prado renueva de azul su Galería Central para realzar las obras maestras

El Prado renueva de azul su Galería Central para realzar las obras maestras

El Museo Nacional del Prado inicia este viernes una renovación cromática en su Galería Central, que pasará a tener como fondo el color azul para resaltar los grandes lienzos de su colección permanente.

El Museo del Prado ha puesto en marcha este viernes un cambio cromático en su Galería Central, sustituyendo el actual fondo verde grisáceo por un tono azul. Esta modificación busca potenciar visualmente algunas de las piezas más emblemáticas de autores como Tiziano, Tintoretto, Veronés o Rubens, cuyas obras presentan también esta gama cromática.

Según ha informado la pinacoteca, el azul ha sido seleccionado por su capacidad para generar contraste y por su efecto en la monumentalidad arquitectónica de la galería. “El azul elegido para esta nueva etapa busca establecer un contraste vibrante y realzar las colecciones de pintura española e italiana que se exhiben en este espacio”, afirma la institución.

La renovación se ejecutará en dos fases y se prevé que esté completada a comienzos de octubre. Para ello, el Prado iniciará los trabajos en el primer tramo de la galería, habilitando recorridos alternativos para no interrumpir la visita a las principales obras maestras. Una vez finalizada esta etapa, se acometerá el segundo tramo del proyecto.

Un proceso técnico y estético planificado durante meses

El cambio no se limita únicamente a la pintura de los muros. El equipo técnico también abordará la revisión de los sistemas de iluminación y la reordenación de las obras expuestas. Este despliegue logístico ha sido precedido por meses de planificación, durante los cuales se evaluaron distintas tonalidades mediante pruebas en sala.

La institución recuerda que este espacio ha experimentado varios cambios cromáticos a lo largo de su historia. Desde el gris verdoso claro empleado en 1927, pasando por el tono crema a principios del siglo XX, hasta el gris cálido de la exposición dedicada a Tiziano en 2003, y el verde grisáceo que predominaba hasta ahora.

La decisión definitiva fue impulsada por el éxito del azul utilizado en la reciente exposición "El Greco. Santo Domingo el Antiguo", celebrada entre febrero y junio. Dicha muestra ocupó la primera parte de la Galería Central y sirvió como referencia estética y técnica para el cambio actual.

Una tradición de renovación y adaptación en la Galería Central

Este nuevo cambio se suma a una larga tradición de intervenciones en la Galería Central del Prado. Desde la reforma impulsada por Pedro Muguruza en los años 20, pasando por la instalación del sistema de climatización en los años 80, hasta montajes temporales como la exposición 'Reencuentro' en 2020, el espacio ha sido objeto de constantes mejoras.

Con esta intervención, el museo reafirma su compromiso con la conservación, presentación y revitalización de su colección permanente, adaptando sus espacios para optimizar la experiencia del visitante y el protagonismo de las obras maestras que alberga.

El nuevo tono azul podrá apreciarse en su totalidad a partir de octubre, fecha prevista para la finalización completa de los trabajos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.