Exposiciones Madrid

El Teatro Real acoge una exposición de nueve de los trajes de concierto de Teresa Berganza (1933 - 2022), en el primer aniversario de su fallecimiento.

El Parque del Retiro acoge hasta el sábado 1 de julio, una exposición fotográfica al aire libre 'Bosques. Nuestros aliados contra el cambio climático' que, en palabras del comisario de la exposición Joaquín Araujo, "hace elegir entre la verde tranquilidad de los bosques o la negra ceniza de los árboles quemados".

La Comunidad de Madrid presenta la exposición 'Los clásicos en las pantallas (1975-2022)', que recorre las adaptaciones realizadas en cine o televisión de los clásicos teatrales del Siglo de Oro de Lope de Vega o Calderón de la Barca, y ya puede visitarse gratuitamente en la Casa Museo Lope de Vega.

El Hospital Universitario 12 de Octubre acoge hasta el próximo 15 de septiembre la exposición 'Colores de Vida', del prestigioso artista español Felipe García-Bañon Sanz-Briz, conocido como 'Felipao', con protagonismo para sus Meninas y la tortuga Speedy, ideadas durante la pandemia.

Un total de 50 artistas han reinterpretado 50 obras de Picasso, de las que 12 son inéditas y 23 se exhiben en España por primera vez, en la muestra 'Picasso: Sin título', que acoge la Casa Encendida hasta el 7 de enero de 2024.

La muestra 'Un viaje extraordinario. El efecto espejo de los océanos' comisariada por David Barro abrirá al público el próximo 19 de mayo en CentroCentro.

El Museo Nacional del Prado recorre la carrera artística de Sánchez Perrier como dibujante en una exposición hasta el próximo 30 de julio en la sala D del edificio de los Jerónimos, gracias a la selección de 69 obras del total de la 192 que han sido donada a la institución por la Fundación Tatiana.

La Fundación Canal acoge del 19 de mayo al 20 de agosto un recorrido coral por aquellos elementos icónicos que configuraron el Madrid moderno y cosmopolita actual a través de la exposición 'Madrid: Crónica creativa de los 80', enmarcada y comisariada por el festival PHotoEspaña23.

La artista hispano-rumana Anka Moldovan profundiza en su reflexión sobre la condición humana en su nueva muestra 'Aquello que irruMpe', un trabajo que ha elaborado a lo largo del último año y que exhibe hasta el 5 de junio en Las Rozas.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha presentado la primera exposición retrospectiva fuera de Alemania del artista André Butzer, que comprende un total de 22 obras.

El Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa acoge la exposición 'Picasso en foto. Archivos del Museu Picasso de Barcelona', una muestra fotográfica sobre Pablo Picasso, coincidiendo con la conmemoración del 50º aniversario de la muerte del artista.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha inaugurado este jueves la muestra 'Tiempos de rock', con la que rinde tributo al rock español de los últimos 50 años.

El próximo 19 de mayo abrirá al público en CentroCentro la exposición 'Un viaje extraordinario. El efecto espejo de los océanos', comisariada por David Barro.

La Comunidad de Madrid prorrogará hasta el 9 de julio la exposición dedicada al escultor Juan Muñoz, que hasta la fecha ha recibido 50.000 visitantes en la Sala Alcalá 31 de la capital y estaba previsto que finalizara el 11 de junio.

El Museo Sorolla abre las puertas este martes, 18 de abril, a la exposición temporal 'En el mar de Sorolla con Manuel Vicent', en la que el escritor valenciano y comisario de la muestra acerca la literatura a la pintura, a través de un recorrido poético y visual por una selección de 50 obras, de las cuales doce se exponen por primera vez al público.

El próximo martes 25 de abril, a las 10.30 horas, tendrá lugar en la Sala de Bóvedas del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque un recorrido por la exposición 'Océano Mar' de mano de su comisario, Iñaki Martínez Antelo, la directora del Centro, Natalia Álvarez Simó.