Intercambio escénico entre Buenos Aires y Madrid con tres producciones argentinas en los Teatros del Canal hasta el 12 de octubre

Intercambio escénico entre Buenos Aires y Madrid con tres producciones argentinas en los Teatros del Canal hasta el 12 de octubre

Los Teatros del Canal acogen tres producciones del Teatro San Martín de Buenos Aires en el marco de Canal Hispanidad, dentro del intercambio cultural entre la Comunidad de Madrid y Argentina.

El cartel está conformado por 'La verdadera historia de Ricardo III', la comedia 'Sansón de las Islas' y una versión de 'Medida por media'. Teatros del Canal será sede del desembarco de estas tres grandes producciones originales del Teatro San Martín de Buenos Aires como parte de un intercambio cultural de la Comunidad de Madrid con Argentina, país protagonista de la Hispanidad 2025.

Estas tres obras argentinas llegan a la capital en el marco de la segunda edición de Canal Hispanidad y se podrán disfrutar hasta el próximo 12 de octubre, tal y como se ha dado a conocer este lunes en la presentación oficial.

Allí, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, acompañado por la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, ha presentado el programa, subrayando que hoy "dos instituciones culturales de primer nivel se funden en una sola". A la cita también han acudido el director de Gestión de los Teatros del Canal, Ruperto Merino, el director del Teatro San Martín, Alberto Ligaluppi y dos de los protagonistas de estas piezas teatrales, Luciano Castro y Joaquín Furriel.

Producciones argentinas en las salas del Canal

Así, Teatros del Canal acogerá desde este mismo martes 'La verdadera historia de Ricardo III', una producción que revisita la figura del tirano shakespeariano. Está dirigida por El Español Calixto Bieito y protagonizada por Joaquín Furriel. "La versión que estamos haciendo de Ricardo III es una versión donde nos propusimos indagar sobre el ADN de la maldad", ha explicado el protagonista.

"La obra habla sobre cómo se puede manipular la verdad a partir del encuentro en 2012 del cadáver de Ricardo III, que descubrieron que no era jorobado", ha añadido Furriel sobre el espectáculo que tendrá lugar en la Sala Roja Concha Velasco hasta el 9 de octubre.

Otro de los títulos de la programación es 'Sansón de las islas', una comedia de Gonzalo Demaría y dirigida por Emiliano Dionisi. La pieza recrea la caída de un ídolo popular en la Argentina de la posguerra de las Malvinas. Luciano Castro protagoniza la obra, que se presentará en la Sala Verde del 3 al 12 de octubre.

Adaptación de clásicos y programación cruzada

Por último, 'Medida por medida (La culpa es tuya)' cuyo director es Gabriel Chamé Buendía, traslada el clásico de Shakespeare al universo del 'clown' y la acrobacia. La función cuenta con cinco actores que dan vida a catorce personajes y se podrá ver en la Sala Verde del 9 al 12 de octubre.

"Muchos artistas y actores argentinos y españoles han cruzado ya el Atlántico y han triunfado a uno y a otro lado, en las otras casas, haciéndolas también propias", ha admitido Ricardes durante la presentación de este lunes.

Esta programación inicia así la "programación cruzada" con el Teatro San Martín de Buenos Aires anunciada el pasado mes de junio en un viaje institucional del consejero Mariano De Paco a la capital argentina, donde avanzó que en abril de 2026 el teatro porteño acogerá 'Viaje al Amor Brujo', el nuevo espectáculo del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, y 'Numancia', de Miguel de Cervantes, con dirección y dramaturgia de José Luis Alonso de Santos.

"Esto es un sueño, esto es la materialización de un sueño que empezó hace muchísimo tiempo y que está basado en dos elementos que para las dos partes eran muy importantes: la cultura y la hispanidad", ha concluido el consejero.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.