Madrid se consolida como referente audiovisual en el Festival de San Sebastián

Madrid se consolida como referente audiovisual en el Festival de San Sebastián

El Ayuntamiento de Madrid, junto con la Comunidad, ha celebrado en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián la cuarta edición de Algo se cuece en Madrid.

El encuentro busca mostrar a productoras nacionales e internacionales las oportunidades que ofrece la capital y su región como centro de producción audiovisual, así como estrechar lazos con representantes institucionales y medios especializados.

Madrid, polo de rodajes

Durante la cita, la coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera Valdés, subrayó el papel de Madrid como uno de los grandes polos europeos del sector. La capital concentra cuatro de cada diez empleos del audiovisual en España y genera tres de cada cuatro euros del sector. Solo en 2023 acogió 41 rodajes de largometrajes, 53 series y más de 430 anuncios, incluidos 62 proyectos internacionales.

Colaboración institucional

Representantes de Madrid Film Office y del Clúster Audiovisual de Madrid también participaron en el evento, donde se destacó la cooperación entre administraciones para fortalecer el sector mediante ayudas directas, programas de formación, laboratorios de creación y foros de coproducción.

Programas de apoyo

El Ayuntamiento impulsa iniciativas como las Residencias de la Academia de Cine, TorinoFilmLab, European Writers Club o Cartoon Springboard, además de mercados y foros como VentanaMad, EMERGENTE e Iberseries & Platino Industria. Asimismo, apoya al Clúster Audiovisual de Madrid y colabora con CREA SGR, facilitando más de 8 millones en avales para proyectos culturales.

Madrid Film Office

La oficina municipal, adscrita al Área de Turismo, promociona la ciudad como escenario de rodajes y en 2024 ofreció más de 3.800 asistencias a producciones, un 18 % más que el año anterior. También desarrolla actividades de promoción internacional y fomenta el turismo de pantalla, un subsegmento en auge que aprovecha el patrimonio cinematográfico madrileño.

Inversión y resultados

El Consistorio destinará hasta 4 millones de euros en ayudas directas a largometrajes, elevando la inversión total desde 2023 a más de 11,5 millones. Estos esfuerzos han dado frutos en festivales y premios: producciones apoyadas por el Ayuntamiento como Segundo Premio, Buscando a Coque, Ciudad sin sueño o Anoche conquisté Tebas han triunfado en los Goya, Platino, Cannes y Venecia.

Presencia en San Sebastián

Además del encuentro, Sánchez-Cervera mantuvo reuniones con representantes de la industria nacional e internacional, reforzando el posicionamiento de Madrid como un hub audiovisual de referencia en Europa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.