Noticias España
El Pleno del Tribunal de Cuentas ha acordado sancionar nuevamente a Vox por haber recibido o aceptado donaciones finalistas, una infracción que la Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos califica como "muy grave". La resolución se ha adoptado tras el análisis de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2020.
Desde este martes, los padres y madres de España dispondrán de hasta 19 semanas de permiso retribuido por nacimiento y cuidado del menor, tras la entrada en vigor del nuevo régimen de prestaciones impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se establece así una ampliación del permiso que introduce dos semanas adicionales por cuidado infantil, que se suman a las 17 semanas ya reconocidas por nacimiento.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado a su formación que se ponga desde ya en modo electoral con el objetivo de preparar el cambio político que, a su juicio, España necesita con urgencia. En su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, surgido del reciente congreso celebrado en Madrid, Feijóo ha instado a todos los dirigentes a asumir su “responsabilidad histórica” y a trabajar sin descanso para representar no solo a los afiliados, sino a una nación que, según ha dicho, “necesita esperanza”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este lunes su intención de agotar la legislatura hasta 2027, descartando cualquier adelanto electoral a pesar de los múltiples escándalos que cercan a su Ejecutivo y a su entorno político más próximo.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado duramente contra Pedro Sánchez tras el balance del curso político presentado este lunes por el presidente del Gobierno desde el Palacio de la Moncloa, al que ha calificado de “mitin” y ha acusado de ser un ejercicio más de propaganda que de rendición de cuentas. A juicio de Feijóo, Sánchez dirige un Ejecutivo débil, rodeado por la corrupción y carente de toda credibilidad.
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha hecho un llamamiento a todos aquellos que creen en la igualdad entre los españoles para que se "rebelen" contra el modelo de financiación singular acordado entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña.
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha denunciado públicamente que el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, está impidiendo el acceso de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a información clave sobre las visitas en prisión de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hable de amenazas a la democracia en su gira por Iberoamérica cuando "la amenaza es él", y ha vuelto a pedirle que convoque elecciones porque cree que todo lo que rodea al dirigente socialista es una cloaca, textualmente.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que a Noelia Núñez le "honra" dimitir de sus cargos tras la polémica generada por sus estudios y ha contrapuesto el "listón ético" del Partido Popular con el del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el PSOE.
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha anunciado su dimisión inmediata de todos sus cargos orgánicos e institucionales tras la controversia generada por la información inexacta sobre su formación académica. En una carta dirigida a Alberto Núñez Feijóo, la dirigente madrileña ha asegurado que su decisión responde a un ejercicio de coherencia personal y política.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha derogado este martes el decreto ley impulsado por el Gobierno para reforzar el sistema eléctrico nacional, tras no lograr los apoyos necesarios y quedar rechazado por 183 votos en contra frente a 165 a favor. El texto fue promovido como respuesta al apagón eléctrico que dejó sin suministro a gran parte de la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
La firma de apuestas Codere solicitó en abril de 2013 una entrevista entre su presidente y el entonces secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, pocos meses después de que una información de Bloomberg desvelara que el Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de Cristóbal Montoro, había recaudado más de 150 millones de euros tras inspecciones fiscales a empresas extranjeras del sector del juego online.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado este martes al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de haberse comportado como si fuera “inmune” durante su etapa en el Gobierno y lo ha señalado directamente por la filtración de su declaración de la renta en el año 2015.
La asociación profesional de la Guardia Civil Jucil ha presentado una denuncia ante el Tribunal Supremo contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que acusa de una "dejación grave de funciones" durante los altercados registrados entre el 11 y el 14 de julio en el municipio murciano de Torre Pacheco.
Los investigadores del conocido como 'caso Montoro' sospechan que el despacho Equipo Económico (EE), fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, habría articulado una red de empresas instrumentales para desviar fondos obtenidos presuntamente a través de su influencia política. Así lo recoge un informe de la Agencia Tributaria, remitido en diciembre de 2023 a la Fiscalía Anticorrupción, que se apoya en años de pesquisas iniciadas en 2018 y que ya han derivado en la imputación de más de treinta personas, entre ellas el propio Montoro.
La ratio de deuda pública en España cerró 2024 en el 101,8 % del Producto Interior Bruto (PIB), según ha informado el Banco de España en un análisis publicado este lunes. Aunque el dato sigue por encima del registrado en el conjunto de la zona euro (87,4 %), la diferencia se ha reducido en 3,4 puntos porcentuales gracias a una caída continuada desde el máximo alcanzado en 2020, tras el impacto de la pandemia.
El Ejército del Aire y del Espacio desplegará a partir de esta semana un destacamento de seis aviones de combate F-18 en Islandia, dentro del marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. El objetivo es reforzar la vigilancia del espacio aéreo aliado ante posibles amenazas, especialmente la detección e interceptación de aeronaves no identificadas. La operación se desarrollará desde la base aérea de Keflavik, al sur del país, hasta mediados de agosto.
La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha exigido este lunes la comparecencia urgente del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que aclare las supuestas presiones del director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, el teniente general Manuel Llamas, sobre la Unidad Central Operativa (UCO), con el fin de conocer el estado de investigaciones que afectan al Ejecutivo y al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Moiment Baléà ha dado este mes un paso decisivo en su consolidación como plataforma organizada de defensa de la identidad y la lengua propias de las Islas Baleares.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado un nuevo modelo de selección para el acceso a la Administración pública que contempla una formación posobligatoria de dos años para los aspirantes a los grupos A-1 y A-2, antes de poder optar a una plaza. Así lo han anunciado el ministro Óscar López y la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, durante la presentación del documento ‘Consenso para una Administración Abierta’, una hoja de ruta orientada a la modernización y digitalización del Estado.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este viernes que no pondrá en cuestión la labor judicial tras la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y ha recalcado que su criterio sobre la corrupción "es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte". "Lo que haya que investigar, que se investigue", ha manifestado en un mensaje difundido en la red social X, en el que ha evitado cualquier insinuación de persecución judicial o manipulación mediática.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha comunicado este jueves al Partido Popular su decisión de darse de baja en el Partido Popular, según ha informado la formación.
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, ha pedido este jueves que se respete la independencia del poder judicial y ha defendido que el caso que afecta a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se enmarca en el ámbito estrictamente privado, sin ninguna relación con responsabilidades políticas.
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructura del Partido Popular, Juan Bravo, ha marcado distancia entre la investigación judicial que afecta al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y los numerosos casos de presunta corrupción que implican a dirigentes socialistas. En declaraciones ofrecidas este jueves en una entrevista en Antena 3, Bravo ha subrayado que en la causa abierta contra el exministro no hay rastro de prácticas como “mordidas, prostitutas o colocación de amigas”, en clara alusión a las tramas que han salpicado al PSOE en los últimos años.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha respondido con dureza a Alberto Núñez Feijóo tras sus recientes declaraciones sobre política migratoria. El líder del PP, durante su intervención en los Cursos de Verano del CEU San Pablo en El Escorial, afirmó que un inmigrante en situación irregular que comete delitos debe ser deportado de forma inmediata. Según Feijóo, el modelo europeo se fundamenta en que el migrante trabaje e integre en la sociedad de acogida, y quienes no cumplan con estos principios "no pueden ser admitidos".