La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha anunciado su dimisión inmediata de todos sus cargos orgánicos e institucionales tras la controversia generada por la información inexacta sobre su formación académica. En una carta dirigida a Alberto Núñez Feijóo, la dirigente madrileña ha asegurado que su decisión responde a un ejercicio de coherencia personal y política.
"La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos", ha declarado, en un claro intento de marcar distancia con las prácticas del Partido Socialista.
Núñez deja así su escaño en el Congreso de los Diputados, su puesto como portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y su cargo en la dirección nacional del partido. En un comunicado publicado en su perfil en la red social X, ha pedido disculpas a quienes se hayan sentido defraudados por lo ocurrido, especialmente a su familia, a la que ha agradecido el apoyo en estos momentos.
La dimisión se ha producido menos de 24 horas después de que la propia Núñez admitiera que la información incluida en su ficha parlamentaria era incorrecta. En su declaración, explicó que había comenzado sus estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, que trasladó posteriormente a la UNED, y que más tarde cambió de carrera para cursar un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, también sin concluir. Reconoció que aún no ha terminado sus estudios, aunque expresó su intención de retomarlos en el futuro.
Pese a sus explicaciones, la presión política creció en las últimas horas, tanto desde el Gobierno como desde dentro de su propio partido. El ministro Óscar Puente calificó su dimisión como “la única salida” tras haber “mentido” en su currículum. Pero también desde el PP se intensificó la exigencia, sobre todo después de que en su reciente Congreso Nacional se aprobara una reforma estatutaria que eleva el listón ético y de ejemplaridad para todos los cargos.
En su mensaje, Núñez ha manifestado que asume toda la responsabilidad por sus actos y que dimite para contribuir a recuperar la confianza en la política. Ha subrayado que no basta con pedir perdón y que los ciudadanos merecen representantes con una conducta intachable. “Estoy orgullosa de militar en un partido con este nivel de exigencia”, ha afirmado.
Ha querido además remarcar la diferencia entre su proceder y el de otros partidos. “Los niveles de ejemplaridad de mi partido no son como los del PSOE”, ha afirmado, criticando a los dirigentes socialistas que, pese a verse involucrados en casos mucho más graves, siguen aferrados a sus cargos. Ha acusado a estos políticos de confiar en la desmemoria de los ciudadanos y de degradar la vida pública con su permanencia.
La dimisión de Núñez se produce en un contexto en el que el Partido Popular ha endurecido sus estatutos internos. En el XXI Congreso celebrado en Madrid, el PP estableció que todos los cargos deberán suscribir una declaración de idoneidad y una declaración responsable de formación y honorabilidad antes de ocupar un puesto público u orgánico. Estas normas exigen no solo el cumplimiento de la legalidad, sino una conducta íntegra que no perjudique la imagen del partido.