El permiso por nacimiento se amplía a 19 semanas y será igual para padres y madres

Desde este martes, los padres y madres de España dispondrán de hasta 19 semanas de permiso retribuido por nacimiento y cuidado del menor, tras la entrada en vigor del nuevo régimen de prestaciones impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se establece así una ampliación del permiso que introduce dos semanas adicionales por cuidado infantil, que se suman a las 17 semanas ya reconocidas por nacimiento.
Ambos progenitores dispondrán de un permiso de igual duración e intransferible: 17 semanas durante los primeros 12 meses de vida del niño y 2 semanas adicionales, también retribuidas, para cuidados posteriores entre el primer año y los ocho años de edad. Las seis primeras semanas del permiso por nacimiento siguen siendo de disfrute obligatorio, inmediato y a jornada completa, tras el parto o la resolución administrativa en casos de adopción, acogimiento o guarda con fines de adopción.
En el caso de las familias monoparentales, en su mayoría encabezadas por mujeres, el permiso total se amplía hasta las 32 semanas: 28 semanas por nacimiento y otras 4 semanas por cuidado del menor, a disfrutar también en los primeros ocho años de vida del niño. Esta ampliación también tendrá carácter retroactivo, aplicándose a todas las familias con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024.
La prestación es gestionada directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y corresponde al 100 % de la base reguladora, sin coste adicional para los empleadores. Puede solicitarse de forma telemática a través del portal 'Tu Seguridad Social', tanto el permiso inicial como los periodos fraccionados si los padres optan por dividir el disfrute de las semanas restantes tras el periodo obligatorio.
Con esta medida, el Gobierno consolida el modelo de igualdad formal en el disfrute de los permisos parentales, iniciado en 2019 con la progresiva equiparación entre padres y madres. En 2021 se alcanzó la igualdad legal de 16 semanas por progenitor, seis de ellas obligatorias tras el nacimiento, con el resto a disfrutar antes del primer año de vida.
Según datos oficiales, esta equiparación ha resultado en un reparto casi idéntico del tiempo de cuidado: en el primer semestre de 2025, las madres disfrutaron de 112 días de media y los padres de 109, una convergencia que el Ministerio valora como positiva en términos de corresponsabilidad, apego paterno e igualdad de oportunidades en el entorno laboral.