El Jardín de las Delicias congrega a 55.000 personas en una edición histórica en Madrid

El Jardín de las Delicias congrega a 55.000 personas en una edición histórica en Madrid

La sexta edición del festival celebrado en el campus de la Universidad Complutense logra el lleno total y consolida su propuesta sensorial y musical en la capital.

Más de 55.000 asistentes se dieron cita los días 19 y 20 de septiembre en el Festival Jardín de las Delicias, celebrado en el recinto de Cantarranas del campus de la Universidad Complutense de Madrid. La sexta edición del evento, que colgó el cartel de ‘sold out’, ofreció una experiencia multisensorial con conciertos, instalaciones artísticas y una cuidada escenografía en torno a la fantasía y la emoción colectiva.

Desde primera hora del viernes, miles de jóvenes accedían al recinto entre look colorido, música en directo y un ambiente festivo que se mantuvo durante todo el fin de semana. Melendi, Mikel Izal, Pignoise, Dani Fernández, Álvaro de Luna y Siloé encabezaron un cartel que combinó nombres consolidados con propuestas emergentes, muchas de ellas procedentes de la escena madrileña.

El viernes comenzó con actuaciones en el Escenario Bosque Ahorramas de artistas como Paul Alone, Lemot o Éxtasis. En paralelo, Depol inauguraba el Escenario Endesa con una actuación que conectó especialmente con el público más joven. La jornada avanzó con Nena Daconte, Tu Otra Bonita, Hermanos Martínez y culminó con el esperado regreso en solitario de Mikel Izal, que presentó su disco "El Paraíso".

Una noche de emociones con Melendi y sorpresas en directo

El gran cierre del viernes llegó con Melendi, que repasó grandes éxitos de su carrera y sorprendió con la colaboración de Pignoise en el tema “Estoy enfermo”, desatando la ovación general. Ni la lluvia intermitente logró empañar una jornada marcada por la emoción y la complicidad entre artistas y público.

La segunda jornada, celebrada el sábado, arrancó con el concierto de La Última Copa, ganadores del concurso Endesa Play. Posteriormente, Hey Kid se estrenaba por todo lo alto en el escenario principal. A lo largo del día, el recinto se convirtió en un espacio de fantasía gracias a las performances de Pablo Méndez y a los decorados oníricos que acompañaban cada actuación.

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Íñigo Quintero, quien interpretó “Si no estás” en un ambiente de recogimiento, arropado por colaboraciones inesperadas como Besmaya y el propio Hey Kid. También destacaron los directos de Paula Mattheus, Bely Basarte, Candela Gómez, Daniel Sabater y la energía incombustible de Siloé.

Un cierre por todo lo alto con Pole y artistas invitados

El final del festival llegó con el concierto de Pole, que puso en pie a todo el público con un espectáculo vibrante. El artista contó con invitados como Hens y Funzo, con quien estrenó una canción inédita. También se vivió un momento entrañable con la presencia de Benito, uno de los mayores asistentes al festival, gracias al programa Adopta un abuelo.

El Escenario Bosque Ahorramas mantuvo un ambiente cercano y festivo con las actuaciones de Extraños Pasajeros, Lola Tuduri, Meler y otros talentos en alza. El cierre musical lo protagonizaron los DJs Iván MG, Julia Centeno, Mike Fajardo y Larkin, que pusieron el broche final a un fin de semana inolvidable.

El Jardín de las Delicias contó un año más con el respaldo de Endesa, Universidad Complutense de Madrid y la plataforma Vibra Mahou, que apoyan la música en directo y el desarrollo sostenible del festival. La organización ha valorado esta sexta edición como una de las mejores de su historia, batiendo récords de asistencia y consolidando su modelo de experiencia sensorial y artística en pleno corazón de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.