la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional pondrá en marcha en 2026 una ambiciosa estrategia para internacionalizar la economía madrileña y proyectar la marca Madrid en todo El Mundo. Así lo ha avanzado durante su intervención en la segunda edición del Madrid Investment Forum, donde ha detallado los principales ejes de actuación para reforzar el posicionamiento económico de la región a nivel global.
Dentro de esta misma línea, Ayuso ha confirmado que su Ejecutivo impulsará el Plan Industrial 2026-2030, con el objetivo de atraer nuevas inversiones y facilitar que las empresas madrileñas puedan abrirse camino en los mercados internacionales. “Queremos que las compañías de nuestra región salgan fuera con éxito, como ya están haciendo muchas de ellas”, ha señalado.
Durante su intervención, la presidenta ha defendido el papel de la empresa familiar como pilar económico y ha adelantado la aprobación de una nueva ley específica de apoyo a este tipo de iniciativas. La normativa incluirá rebajas fiscales, ayudas directas y una ampliación de los beneficiarios, que ahora abarcará también a hermanos, tíos y sobrinos. “Queremos seguir siendo ese gran polo de atracción profesional en Europa”, ha afirmado.
Díaz Ayuso ha incidido también en su compromiso con la simplificación administrativa y la reducción de trabas burocráticas. En este sentido, ha denunciado la acumulación de normas innecesarias que lastran el crecimiento empresarial y ha recordado que la línea abierta por la Comunidad contra la hiperregulación ha permitido ya la eliminación de 500 normas obsoletas.
“Con el paso del tiempo se van acumulando todo tipo de normas, reglamentos, procedimientos... nadie se molesta en analizarlos. Esto es porque siempre se ha hecho así, y cuando te quieres dar cuenta, hay duplicidades y normativa prescindible por completo”, ha explicado.