Diversas asociaciones de familias numerosas han denunciado que los actuales criterios económicos aplicados por la Comunidad de Madrid dejan fuera de las becas de comedor escolar a muchos hogares con varios hijos, pese a las crecientes dificultades que enfrentan para cubrir sus necesidades básicas. La situación, según explican, está provocando que numerosos niños no puedan acceder a una alimentación adecuada durante la jornada escolar, simplemente por el hecho de formar parte de una familia numerosa.
Estas familias sostienen que, aunque asumen los mismos gastos que cualquier otra, los multiplican proporcionalmente en función del número de hijos, sin que las ayudas públicas lo reflejen adecuadamente. En este sentido, reclaman que se abandone el enfoque puramente asistencialista de las políticas sociales y se adopte una perspectiva de inversión familiar, que reconozca la aportación de estos hogares al sostenimiento demográfico y al relevo generacional.
Entre las principales demandas, exigen una consideración específica en las becas de comedor escolar, exenciones y descuentos en el tramo autonómico del IRPF, así como bonificaciones fiscales en el ámbito municipal. Las familias numerosas recuerdan que su objetivo no es solicitar ayudas por necesidad, sino exigir un reconocimiento explícito a su papel como pilares del futuro social y económico del país.
Alertan también de las consecuencias de la grave caída de la natalidad en España, que se sitúa en una tasa de apenas 1,12 hijos por mujer, con cifras aún más bajas entre la población española. Una situación que, advierten, pone en riesgo la sostenibilidad del sistema y requiere de una respuesta política firme y estructural.
Las organizaciones convocantes señalan que no buscan subsidios puntuales, sino un compromiso estable con políticas públicas que no penalicen la maternidad ni la decisión de formar familias numerosas. Frente a lo que califican como “desidia” institucional, apelan a la Comunidad de Madrid para que rectifique los actuales criterios restrictivos y ponga en marcha medidas coherentes y adaptadas a la realidad de estas familias.