La Comunidad de Madrid agota en cuatro meses los 2,5 millones en ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos

La Comunidad de Madrid agota en cuatro meses los 2,5 millones en ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos

El Gobierno regional ha consumido en apenas cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a incentivar la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años. Así lo ha conocido este miércoles el Consejo de Gobierno en un informe sobre la situación del sector primario en la región.

Estas ayudas forman parte de las 35 medidas incluidas en el Plan de Dinamización del Sector Primario, presentado a finales de abril por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, con el objetivo de garantizar el relevo generacional y la rentabilidad de la agricultura y la ganadería madrileñas.

Desde la puesta en marcha de estas líneas de apoyo se han recibido 69 solicitudes de jóvenes emprendedores. Ante la buena acogida, el Ejecutivo autonómico decidió ampliar las ayudas dirigidas a mayores de 40 años, pasando de los 200.000 euros previstos inicialmente a 300.000.

El informe presentado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior cifra en 3.850 el número de agricultores y ganaderos en activo en la Comunidad de Madrid. La superficie agraria útil alcanza las 330.000 hectáreas, de las cuales 200.000 corresponden a tierras arables de cultivos herbáceos y leñosos, y 130.000 a pastos y pastizales. Entre los cultivos destaca el olivar, que ha experimentado un aumento del 1,8% en los últimos cinco años, pasando de 29.425 a 29.959 hectáreas.

El sector ganadero también muestra un crecimiento significativo, con un 12% más de explotaciones en el último lustro, al pasar de 2.329 en 2019 a 2.600 en 2024. Por su parte, la industria agroalimentaria madrileña se consolida como la cuarta de España en valor agregado bruto, generando alrededor de 200.000 empleos y sustentándose en más de 1.500 empresas.

La presidenta Díaz Ayuso anunció recientemente la puesta en marcha del primer Plan de Protección del Paisaje de la Comunidad de Madrid, que limitará al 4% de la superficie regional el despliegue de macroplantas de energías renovables, excluyendo expresamente zonas de viña y olivar para salvaguardar los cultivos esenciales del campo madrileño.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.