Gamarra acusa al Gobierno de bloquear a la UCO: "La trama sigue funcionando"

Gamarra acusa al Gobierno de bloquear a la UCO: "La trama sigue funcionando"

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha denunciado públicamente que el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, está impidiendo el acceso de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a información clave sobre las visitas en prisión de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE.

Según Gamarra, Ortiz fue quien, en su día, "hablaba con Cerdán para facilitar el acercamiento de presos etarras" y ahora está "obstruyendo las investigaciones judiciales".

En este sentido, el PP exige su cese inmediato y avanza que Ortiz será citado por el Grupo Popular para comparecer en la comisión de investigación del Senado sobre el llamado 'caso Koldo'.

Prisiones deja de informar a la UCO tras la intervención del Supremo

La polémica se desató después de que, el pasado 3 de julio, la UCO solicitara a Instituciones Penitenciarias información anticipada sobre las visitas que reciba Cerdán en prisión, por ser "de interés para las investigaciones". Aunque inicialmente Prisiones comunicó que se atendería la petición salvo orden judicial en contra, posteriormente decidió dejar de facilitar esa información tras la intervención del Tribunal Supremo, que recordó que debía ajustarse a la normativa penitenciaria.

Desde el entorno de la defensa de Cerdán se calificó esta solicitud como un "grave atropello" a sus derechos.

"La organización criminal sigue actuando desde Soto del Real"

Gamarra sostiene que "la trama sigue activa" y que hay una continuidad en las prácticas delictivas que vinculan a responsables penitenciarios con políticos del PSOE. "Es la misma persona que se escuchaba en audios con Cerdán, hablando de los acercamientos de presos condenados por terrorismo a cambio del apoyo de Bildu, quien ahora niega información al juez", ha afirmado.

Según la dirigente popular, esto demuestra que "la organización criminal que duerme en Soto del Real continúa operando" y que hay una intención clara de "utilizar la política penitenciaria en beneficio de Pedro Sánchez".

Acusa al Gobierno de obstruir la Justicia

Gamarra ha contrastado la actitud del PP, que se muestra "implacable con la corrupción", con la del PSOE, al que acusa de "obstrucción", "falta de colaboración" con la Justicia y "ataques a periodistas, jueces y Fuerzas de Seguridad". En ese contexto, ha defendido la necesidad de saber qué contactos mantiene Cerdán desde prisión, quien —afirma— lideraba una red de amaños en contratos públicos y de pactos políticos como los acuerdos con Bildu.

"Sánchez tendrá que asumir responsabilidades"

Preguntada por una posible citación de Pedro Sánchez en la comisión del Senado, Gamarra ha sido tajante: "Más pronto que tarde, tendrá que dar explicaciones". Considera que "los españoles no tienen ninguna duda" de que el Presidente del Gobierno "lo sabía todo y lo tapó".

Asimismo, ha vinculado la moción de censura de 2018 y las investiduras posteriores a "un objetivo claro: la corrupción", señalando que no se trataba de casos aislados sino de una red sistemática.

Críticas a Puente y al papel del Ministerio de Fomento

En otro frente, Gamarra ha arremetido contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien ha acusado de "dedicarse a tuitear en lugar de gestionar". Según la portavoz popular, su Ministerio ha sido escenario de una "trama de amaños de contratos públicos a cambio de mordidas" que estaría siendo investigada tanto por el Tribunal Supremo como por la Audiencia Nacional.

Ha exigido explicaciones inmediatas, así como la publicación de la auditoría que el propio Puente prometió realizar.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.