Santos Cerdán ha anunciado este jueves su dimisión como secretario de Organización del PSOE y su renuncia al acta de diputado en el Congreso, tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo vincula con la gestión de presuntos pagos de comisiones ilegales en la adjudicación de obras públicas.
La decisión se produce en medio de una creciente presión política y mediática, y a escasas horas de que el Tribunal Supremo le ofreciera declarar voluntariamente el próximo 25 de junio .
El informe de 490 páginas elaborado por la UCO detalla que Cerdán habría gestionado al menos 620.000 euros en comisiones ilegales procedentes de la empresa Acciona, percibidas por el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. Según los investigadores, la relación entre Cerdán y García era jerárquica, quedando patente la subordinación de este último. En conversaciones grabadas, Koldo se refería a Cerdán como su superior y confiaba en su capacidad de mediación ante altas instancias del Gobierno.
El informe también recoge que Koldo García habría intentado utilizar su relación con Cerdán para influir en el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, con el objetivo de conseguir adjudicaciones y colocar personal afín en el Ministerio. En una conversación con Ábalos en noviembre de 2023, García expresó su intención de pedir a Cerdán "dos obras de las que poder sacar rédito económico personal", asegurando que con ellas podría obtener "medio kilo fácil".
Los investigadores señalan que Koldo García se habría servido de Isabel Pardo de Vera, entonces presidenta de Adif, y de Javier Herrero, exdirector general de Carreteras, para influir en procesos de adjudicación. En una conversación grabada en noviembre de 2020, García solicitó a Pardo de Vera una obra para la empresa LIC, primero como contrato de mantenimiento y, ante la negativa, como obra de emergencia. Finalmente, en diciembre de 2020, Adif adjudicó a LIC una obra de emergencia en Asturias por más de 590.000 euros.
En su comunicado de dimisión, Cerdán ha reiterado su inocencia, asegurando que "jamás" ha cometido una ilegalidad ni ha sido cómplice de ninguna. Ha expresado su deseo de colaborar plenamente con la justicia y ha confirmado su intención de comparecer voluntariamente ante el Tribunal Supremo el 25 de junio. Asimismo, ha anunciado que sus asesores jurídicos se personarán en el proceso judicial para analizar las actuaciones llevadas a cabo y los informes en los que se le menciona, con el objetivo de despejar toda duda sobre su implicación en el caso .