UGT de Madrid se ha unido a la campaña de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) Giner de los Ríos que finalizará con una demanda colectiva en contra de las editoriales que han perjudicado a los alumnos y sus familias con sobrecostes en los libros de texto.
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha reconocido, en el pleno de la Asamblea, que la puesta en marcha del Programa Accede, de préstamo de libros de texto, ha sido "muy complicada", pero ha defendido que el sistema es "totalmente correcto" y que el objetivo es "universalizarlo".
La madre de un niño que no pudo ir al colegio hasta los 9 años por un cáncer ha conseguido que su hijo pueda repetir curso por segunda vez en Primaria, tras recoger más de 130.300 firmas en Change.org para pedir a la Consejería de Educación madrileña que autorizase una excepción a la normativa nacional.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se va a sumar mañana al Día de las Universidades Saludables, ofreciendo diversas actividades que buscan promover "hábitos de vida sana", con acciones como un reto de donación de sangre y el reparto de fruta de temporada.
Las librerías de Madrid aseguran que la Consejería de Educación “no les paga desde julio” las compras de libros de texto del programa Accede que han entregado a los colegios, cuyo impago está provocando que los propios libreros estén “soportando la financiación de un modelo errado desde su salida”.
El consejero madrileño de Ciencia, Universidad e Innovación, Eduardo Sicilia, ha pedido una reunión a la "mayor brevedad posible" con el rector de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Emilio Tora-Tamayo, para pedirle explicaciones por el control de las tesis doctorales.
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha calificado este jueves de "ejemplar" la dimisión "inmediata" de su directora general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, Concepción Canoyra, ante la acusación de que ha plagiado su tesis doctoral.
Se oficializará en "unas semanas" pero la relación entre la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso, gestionado por la fundación de la intérprete cubana, ha concluido tras 18 años al no alcanzar un acuerdo sobre la naturaleza de la adscripción del centro.
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha anunciado que Madrid incorporará la asignatura de Programación y Robótica a la etapa de Primaria y dará "un impulso muy fuerte" a las Humanidades y a la lectura para que los alumnos puedan "desarrollar el espíritu crítico".
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha llamado a erradicar las novatadas del mundo universitario "de manera radical", ya que las considera "una tradición que no debería existir en el siglo XXI".
La Comunidad de Madrid establecerá este año un récord de dotación económica a sus becas educativas, que aumenta este curso en 38 millones de euros para alcanzar un total de 158 millones.
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, considera que la instalación de cámaras de seguridad en las aulas para luchar contra los abusos sexuales a menores "parece demasiado intrusivo" y sostiene que el profesor debe garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en los centros escolares.
Contra todo pronóstico dadas las críticas que la acompañan desde su nacimiento o las numerosas iniciativas parlamentarias en su contra, la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) suma este curso su sexto año de vigencia y no parece que vaya a derogarse en un corto espacio de tiempo.
El sindicato CCOO ha trasladado a la Consejería de Educación y Juventud la necesidad de "aplicar" en la Comunidad de Madrid las "leyes del Gobierno de España en materia de reversión de los recortes" ya que, a su juicio, la educación pública "aún no ha superado la crisis en Madrid".
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha inaugurado este viernes el "histórico" curso de educación infantil en la región, que está marcado por la gratuidad en esa etapa de 0 a 3 años, y ha mostrado el compromiso del Gobierno autonómico de extender el bilingüismo a este periodo formativo.
Empieza septiembre y, tras el descanso mental de las vacaciones, volverán la ansiedad y el estrés de los estudiantes. Para atenderlos, la Complutense ha reanudado esta semana su servicio de atención telefónica 'Psicall', creado hace dos cursos de forma pionera en España y que ha ayudado ya a más de 1.100 alumnos.
El nuevo consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha cifrado en unos 300.000 los alumnos que podrán beneficiarse del programa Accede de préstamo de libros de texto durante el próximo curso escolar 2019-2020.
La vuelta al cole en el curso 2019-2020 vuelve a diferir, como en años anteriores, en más de una semana según la comunidad autónoma donde vivan los más de 8.217.300 estudiantes de las enseñanzas no universitarias, a los que esperarán en clase alrededor de 712.100 docentes.
La Consejería de Educación ha anunciado que 400.000 alumnos tendrán libros gratis en septiembre gracias al sistema de préstamos de la Comunidad, que tanto la FAPA como CCOO tildan de "falacia" y cuestionan su gratuidad al estar cofinanciado "por las propias familias", y que tampoco satisface a los libreros.
Llega un nuevo curso escolar y la matriculación de los alumnos en un tipo de centro u otro variará por comunidades como sucede desde hace años.
Unos 20 estudiantes de la URJC aseguran que sus firmas para la moción de censura contra Javier Ramos no son válidas.
La asociación de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), URJCrítica, ha anunciado que ha presentado en el registro una moción de censura contra el rector, Javier Ramos.
La Comunidad de Madrid fomentará el autoempleo entre los alumnos de Formación Profesional (FP) incrementando las Aulas Profesionales de Emprendimiento para que los alumnos desarrollen "ideas de negocio" dentro del propio centro, y abre la puerta a la movilidad de los alumnos dentro de la UE.
La candidata del PP a la presidencia regional, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este viernes que "debería entrar en la normalidad" que se impartan charlas LGTBI no "obligatorias" en los centros escolares de Madrid, donde, ha subrayado, no se imparte información "que los padres no quieren".
El doble grado en Matemáticas-Física de la Complutense, con un 13,775 sobre 14, tiene la nota de corte más alta de la Comunidad de Madrid, seguido del doble grado en Estudios Internacionales y Derecho bilingüe de la Carlos III, con un 13,525, según las notas de corte publicadas hoy.