Este lunes, 1 de julio, la Universidad Rey Juan Carlos ha inaugurado la vigésima edición de sus Cursos de Verano. Hasta el próximo 12 de julio los cursos darán cabida a una serie de talleres formativos que tratarán temas de relevancia para la sociedad como la innovación, el progreso o la tecnología.
Ignacio Aguado, candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, ha acusado a la Consejería de Educación de "torpedear" los proyectos educativos que funcionan en los colegios públicos por relevar al director del Blas de Lezo pese a que las familias habían pedido su continuidad.
La secretaria de Enseñanza de CCOO, Isabel Galvín, ha pedido a la Consejería de Educación el peritaje urgente y la anulación del Ejercicio Práctico de la parte A-2 de la oposición para el ingreso en el cuerpo de maestro de Educación Primaria en especialidad en inglés celebradas el pasado sábado por no ajustarse a lo dispuesto en las bases de la convocatoria.
El Ministerio de Educación prevé impulsar, si sigue el equipo actual, un nuevo decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, con "novedades importantes" como la posibilidad de formación dual, de itinerarios abiertos y de proyectos académicos integrados.
El 93,7 por ciento de las familias madrileñas han obtenido plaza en el colegio elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos de 3 años el próximo curso escolar 2019/20, una cifra una décima mayor que el pasado curso, y que supone el mejor dato de la serie histórica.
La Comunidad de Madrid ha entregado este lunes los Premios Extraordinarios de educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Enseñanzas Artísticas a los 80 mejores alumnos del curso 2017-2018.
Cinco estudiantes de entre 17 y 19 años entregan este lunes 178.000 firmas en el Ministerio de Educación pidiendo un único examen para todas las comunidades de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), también conocida como Selectividad.
Por primera vez cinco alumnos del distrito único de Madrid han empatado en la evaluación para el acceso a la universidad (EvAU) con una nota de 9,975 sobre 10, procedentes de los centros IES Atenea, Liceo Sorolla, Retamar, San Pablo-CEU e IES San Mateo.
El consejero de Educación en funciones, Rafael van Grieken, prevé que el próximo curso escolar empiece la primera o segunda semana de septiembre y los exámenes de recuperación vuelvan a ser en junio, aunque todo depende de la evaluación del proyecto piloto que fijó este calendario.
El catedrático de Veterinaria Joaquín Goyache, que ha tomado hoy posesión como nuevo rector de la Complutense de Madrid (UCM), la mayor universidad presencial de España, ha pedido al Gobierno regional una "financiación suficiente y estable", además de unas "relaciones sensatas, leales y productivas con las Administraciones".
La Comunidad de Madrid contará el próximo curso académico 2019-2020 con once universidades privadas con sede social en la región, además de 38 centros privados de estudios superiores, mientras que el número de universidades públicas se ha mantenido en seis desde hace más de dos décadas.
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha puesto en conocimiento de la Fiscalía una serie de irregularidades detectadas en el Centro Integral de Formación Permanente, un centro perteneciente a la universidad que se dedicaba a avalar cursos externos de experto universitario.
Madrid, 4 jun.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este martes destinar 3 millones de euros para becar a alrededor de 2.900 estudiantes universitarios con una situación económica desfavorable.
La Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), antes denominada selectividad, ha comenzado este martes con normalidad en la Universidad Complutense de Madrid, donde están llamados a examinarse más de 10.000 preuniversitarios durante tres días en los que reinarán los repasos de última hora, los nervios y los 'selfies' a la entrada del examen.
Esta semana llega la Selectividad y, además de intentar controlar los nervios, los alrededor de 300.000 jóvenes llamados a hacerla si quieren ir a la Universidad deben llevar bolígrafo, olvidarse del móvil o cualquier dispositivo electrónico similar y dejar las orejas despejadas para evitar sospechas.
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que si tiene el "honor" de presidir la región ampliará los conciertos educativos a Bachillerato y extenderá el bilingüismo en las diferentes etapas formativas, como en Formación Profesional o en la educación de 0 a 3 años.
La Comunidad de Madrid dotará con 28,5 millones de euros sus ayudas para estudiantes de ciclos superiores de Formación Profesional y para becas de Segunda Oportunidad el próximo curso 2019-2020.
El candidato del PSOE a presidir la Comunidad, Ángel Gabilondo, ha señalado este martes que se negaría en rotundo a eliminar la educación concertada si alguno de sus socios de Gobierno se lo propone para concederle su apoyo de cara a su investidura.
La Comunidad de Madrid prevé contar el próximo curso con 91 nuevas aulas en centros educativos de la región para alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o con Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD), hasta alcanzar un total de 482.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) observa "algunas limitaciones a la competencia efectiva" y "condiciones excesivas" en los pliegos de contratación del Acuerdo Marco (AM) para el suministro de libros de texto a los centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid.
El rector electo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, ha afirmado este viernes que San Cemento, la fiesta del patrón oficioso de los arquitectos y que se celebra cada año con un macrobotellón en la Ciudad Universitaria, es "un problema serio", y se ha comprometido a mejorar la organización y seguridad del evento.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este martes el decreto que garantiza la gratuidad del primer ciclo de la educación infantil 0-3 años en los centros públicos madrileños, con un presupuesto de 53 millones de euros y que beneficiará a unas 50.000 familias madrileñas a partir del próximo curso 2019-2020.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto que regula, por primera vez, el régimen de conciertos educativos en la región y que entrará en vigor el próximo curso 2019-2020.
Los estudiantes de la Comunidad de Madrid estarán obligados a informar a sus profesores de los casos de acoso escolar que crean que están sufriendo otros compañeros de clase.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha anunciado este jueves la puesta en marcha de un Observatorio de Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social para fomentar el estudio interdisciplinar de esta problemática, en sus dimensiones política, económica, jurídica, artística, ecológica, cultural y sociológica.