La Comunidad de Madrid ha planteado cuatro escenarios para la vuelta a las aulas el próximo curso en función de la evolución de la pandemia, con medidas como el fomento de los exámenes orales y de las clases online, que en el caso de los alumnos de Bachillerato y FP serían preferiblemente un día a la semana.
Las escuelas infantiles públicas, privadas y concertadas de la Comunidad de Madrid abrirán este miércoles con asistencia voluntaria, en los mismos horarios y con los mismos servicios previos a la pandemia, y dará prioridad a los niños de 0 a 3 años cuyos padres trabajen fuera de casa.
Siete de cada diez adolescentes (77,4 %) de entre 12 y 19 años han sufrido un cambio de graduación visual durante el confinamiento a causa del incremento del uso de pantallas y a uno de cada diez se le han prescrito por primera vez gafas (7,7 %) o lentillas (2,4 %).
La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la Fundación Yehudi Menuhin España y Sistema Lupo conforman el proyecto educativo “Arquitectura Real: Real Arquitectura. Construyendo el Patrimonio”, que se sitúa dentro del marco del proyecto Madrid, Sociedad y Patrimonio: Pasado y Turismo Cultural (ref.H2019/HUM-5898), financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, y realizado en colaboración con la Fundación Promiva.
El PP ha registrado este miércoles en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley (PNL) donde insta al Ejecutivo regional a, a su vez, dirigirse al Gobierno nacional para exigir que se paralice la tramitación de la reforma educativa impulsada por la ministra de Educación, Isabel Celáa.
El Gobierno permitirá a las comunidades autónomas ampliar el número de alumnos de Educación Infantil y Primaria que podrán formar parte de los "grupos de convivencia", aunque la Guía de recomendaciones sanitarias elaborada por los ministerios de Educación y Sanidad para el próximo curso establece que deberán ser "de entre 15 y 20 alumnos".
La Comunidad de Madrid reabrirá el 1 de julio las escuelas infantiles con asistencia voluntaria, en los mismos horarios y con los mismos servicios previos a la pandemia, y dará prioridad los niños de 0 a 3 años cuyos padres trabajen fuera de casa.
El rector de la URJC, Javier Ramos, y su Gerente General, Luis Mediero, están imputados. Una querella presentada por el profesor Jorge Urosa Sánchez ha llevado al titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Móstoles a ver hechos constitutivos de delito.
El consejero madrileño de Educación, Enrique Ossorio, ha escrito una carta a la ministra del ramo, Isabel Celáa, para censurar que "se excluya a la concertada" en cuanto a "esos recursos que van a destinar a repartir ordenadores para chicos con problemas económicos".
La ministra de Educación, Isabel Celaá, subraya que la única medida obligatoria para los centros escolares es respetar el metro y medio de distancia y apuesta por poner aulas en bibliotecas o al aire libre, bajo el techado del patio: "Tenemos que aprovechar el buen tiempo que tiene el país".
Las oposiciones a juez y fiscal suspendidas por la pandemia de coronavirus el pasado marzo, cuando se celebraba el segundo examen, se reanudarán el 6 de julio en el Tribunal Supremo y el tercer ejercicio comenzará el 15 de septiembre, según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid estudiará próximamente el proyecto de ley para reconocer una nueva universidad privada, con la denominación de Universidad Internacional de la Empresa, impulsada por Planeta de Agostini.
A tres meses del nuevo curso escolar, una parte importante de la comunidad educativa, la que representan los docentes y las familias, coinciden en expresar la "incertidumbre" que sienten a pesar de las medidas que van anunciando en los últimos días el Ministerio de Educación y las consejerías del ramo.
Los Ministerios de Sanidad y Educación han elaborado un documento para que el próximo curso empiece de forma segura y que incluye, entre otras medidas, que entre los alumnos de hasta 10 años se establezcan grupos estables que no necesiten guardar distancia de seguridad ni llevar mascarilla.
Cinco universidades públicas de la Comunidad de Madrid se encuentran entre las 500 mejores del mundo, según la última edición del prestigioso ránking internacional QS, siendo la Autónoma de Madrid la mejor posicionada de la región en la clasificación general y la segunda de España entre las 200 primeras del mundo, solo por detrás de la Universidad de Barcelona.
Los profesores de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de Madrid han acordado en asamblea iniciar una huelga indefinida desde el próximo lunes, 15 de junio, en protesta por la celebración de pruebas presenciales de certificación de idiomas, que otras regiones han aplazado a septiembre y que Madrid mantiene para la segunda quincena de junio, porque los centros "no están preparados para acoger a un gran número de alumnos en la actual crisis sanitaria".
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha garantizado este martes a los docentes de la región un refuerzo de "todas" las herramientas digitales para mejorar la educación a distancia de cara al próximo curso escolar.
Los alumnos de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid que necesiten refuerzo serán los primeros de la región en incorporarse a clases presenciales a partir de mañana, lunes, con cita previa y de manera voluntaria.
El consejero madrileño de Educación, Enrique Ossorio, ha afirmado este viernes que el gasto sanitario en los centros concertados es abonado por el Gobierno regional en los gastos generales de limpieza y, por tanto, estos colegios no pueden repercutir el gasto de mascarillas o geles a las familias.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este jueves en la Asamblea que "probablemente a partir de la fase 2, a partir del próximo lunes, los alumnos de Primaria ya van a poder volver a clase con normalidad".
La Comunidad de Madrid estima que los alumnos de segundo de bachillerato podrían volver a clase presencial el próximo día 15, o el 16, al término de los exámenes que tendrán desde el 10, para preparar la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) a la que irán la segunda semana de julio.
El BOE publica este sábado la orden de convocatoria del examen de acceso a la Abogacía, necesario para ejercer como letrado, que se realizará de forma "online" el próximo 4 de julio, tras haber sido suspendido por la crisis sanitaria.
El ministro de Universidades, Manuel Castells, se reúne esta tarde con las comunidades para intentar fijar un precio máximo para las tasas universitarias, después de que el Gobierno haya eliminado el sistema de horquillas de 2012 que provocó que aumentara la disparidad en los precios de las tasas entre comunidades.
La Comunidad de Madrid ha pedido este martes al Gobierno que autorice el regreso voluntario de los alumnos de segundo de Bachillerato a las clases presenciales del 1 de junio, con el objetivo de que realicen un "repaso del curso" antes de los exámenes finales ordinarios y la Evalución de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) abre la convocatoria de plazas en sus cinco Colegios Mayores propios (públicos y mixtos) para el curso 2020/2021 y todas las habitaciones que se ofrecen son individuales, siguiendo las recomendaciones de distanciamiento social establecidas por la crisis del coronavirus.