El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha entregado este viernes a la plataforma Más Plurales las más de 55.000 firmas recogidas en la Comunidad de Madrid en las dos últimas semanas en el marco de la campaña abierta por el partido contra la reforma educativa del Gobierno, conocida como 'Ley Celaá'.
El consejero de Educación de la Comunidad, Enrique Ossorio, ha desgranado que el Gobierno regional ha tenido que sustituir en tres meses a 8.892 profesores consecuencia de la pandemia, por lo que "se han agotado" las bolsas de docentes.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) figura entre las cinco mejores universidades españolas por la empleabilidad de sus graduados, según la última edición del Global University Employability Ranking del Times Higher Education (THE).
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha insistido este sábado en que la Ley Celaá es una "gigantesca estupidez", al igual que es un "ataque directo" contra la libertad de elección de las familias.
La Comunidad de Madrid ha insistido en que tomará "las medidas adecuadas" dentro de su ámbito competencial para contrarrestar los efectos "perniciosos" de la LOMNE, denominada Ley Celaá, incluso cambiando la ley regional al imponer "un ideario sectario de un modelo de enseñanza".
La Comunidad de Madrid ha concedido 28.000 becas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada durante este curso 2020-2021, dando cobertura al cien por cien de los solicitantes del conocido como cheque guardería que cumplían los requisitos.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado este lunes que las comunidades autónomas gobernadas por el PP no van a esperar a que se apruebe la Ley Celaá en febrero para empezar a legislar en sus territorios con el objetivo de blindar la calidad educativa y la libertad de elección de los padres.
La concentración convocada por la Plataforma Más Plurales a favor de la educación concertada y contra la LOMLOE, la reforma de la ley educativa conocida como 'Ley Celaá', ha arrancado en torno a las 11.00 horas en el Paseo de la Castellana de Madrid.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que llevará a los tribunales "y a todas las instancias donde sea necesario" la defensa del derecho de libertad de educación y que lo acompañará de una reforma que presentará en la asamblea para mejorar la calidad de la enseñanza.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que la Ley Orgánica de Modificación de la LOE(LOMLOE), conocida como 'Ley Celaá', "nace muerta" y ha adelantado que el PP de la región presentará una "reforma educativa" en "sentido contrario", que contará con los profesores, con la comunidad educativa y con las familias.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de 76.989.759 euros correspondiente a la celebración de 62 contratos de gestión para la atención de personas adultas con discapacidad intelectual en centros ocupacionales, de formación, oportunidades e inserción laboral.
El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro, ha calificado de "mala noticia" que el Gobierno haya sacado adelante la nueva ley de educación, la LOMLOE, también conocida como 'Ley Celaá' y ha lamentado que "relega a las familias y margina la dimensión trascendente".
Charlamos con Carlos Ulecia, director del centro educativo concertado bilingüe Andel, un colegio situado en el barrio alcorconero de Fuentecisneros, que hace frontera ya con Móstoles. Cubre todas las etapas formativas de los alumnos: desde la educación infantil hasta Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior, pasando por Primaria y ESO. La formación en Primaria, ESO y Bachillerato se imparte de acuerdo con un modelo de educación diferenciada.
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha manifestado este jueves que el Gobierno regional puede tomar "tres vías" frente a la ley Celaá, entre las que se incluye "recurrir a los tribunales", tanto al Constitucional como al Contencioso Administrativo.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este jueves contra la "mezquina" LOMLOE, la reforma de la ley educativa conocida como 'Ley Celaá', porque es "liberticida" y busca "igualar a la baja".
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que deje de seguir "las ridículas políticas de género" de la izquierda y utilice las medidas del "cheque escolar y el control parental" del programa de Vox como alternativas a la Lomloe, conocida como ley Celaá.
El PP iniciará a partir de este jueves, día en que está previsto que el Pleno del Congreso apruebe la reforma educativa conocida como 'Ley Celaá', una ofensiva en toda España contra esta norma que incluirá actos de sus cargos con los sectores implicados en cada provincia y recogida de firmas en la calle.
La Comunidad de Madrid destinará más de 6,1 millones de euros a la adquisición de 36.100 tablets que se distribuirán entre los centros educativos públicos y concertados, "para dar respuesta a las necesidades de educación a distancia derivadas de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus".
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha reiterado este martes que los contratos de unos 1.300 profesores y educadores para impartir refuerzo se hicieron "solo para el primer trimestre del curso escolar", con el fin de compensar las "mermas en la educación" de los alumnos por los meses de confinamiento.
La Comunidad de Madrid va a llevar a cabo "proyectos de mejora de la calidad educativa en los que se premie el esfuerzo, para compensar el retroceso que plantea la LOMLOE".
El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha tachado de "norma sectaria" la reforma educativa de la Lomloe, también conocida como Ley Celaá, que plantea el Gobierno de España y ha criticado que se esté tramitando "con nocturnidad y alevosía".
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, considera que la ley Celaá "priva a los estudiantes del derecho constitucional a aprender el español y cercena la libertad de las familias para elegir la educación concertada y especial".
La Plataforma Más Plurales, que se ha concentrado este viernes por tercer día frente al Congreso en contra de la ley Celaá por "atacar" a los centros concertados, ha anunciado que el próximo día 22 se manifestará en coche por varias ciudades.
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha trasladado este viernes que la 'Ley Celaá' supone "la sentencia de muerte" para la libertad de educación y nace "con el menor consenso de la historia democrática sin haber permitido que la sociedad civil y la comunidad educativa puedan participar en los debates".
La Asamblea de Madrid ha dado luz verde este jueves por la noche en el Pleno, con los votos de PP, Cs y Vox, al Proyecto de Ley que reconoce a la entidad Ontreo Plus, Sociedad Limitada Unipersonal, como universidad privada con la denominación de 'Universidad Internacional de la Empresa', que se establecerá en la autonomía.