la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, han coincidido este lunes en que en Madrid no hay "adoctrinamiento" pero sí "libertad de elección" educativa, en alusión a la polémica con el permiso parental propuesto por Vox.
La Comunidad de Madrid vetará el próximo curso académico la posibilidad de que los alumnos de Bachillerato de centros privados se acojan al cheque educativo de 3.000 euros, que en la actual convocatoria han recibido 78 estudiantes de 17 de estos centros, por un importe en torno a los 200.000 euros.
La Comunidad de Madrid ampliará a los recreos la limitación del uso de los teléfonos móviles a partir del curso 2020-2021, han indicado fuentes de la Consejería de Educación y Juventud.
La ministra de Educación, Isabel Celaá, y el consejero de Educación madrileño, Enrique Ossorio, han expresado este lunes sus discrepancias respecto a varios temas educativos, en concreto, sobre los centros concertados, las evaluaciones al final de etapa y la prueba de acceso a la Universidad (EBAU).
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este lunes que la imposición de charlas de colectivos LGTBI en los colegios le parece "letal" y se ha mostrado en contra de "cualquier tipo de abuso", por lo que ha asegurado que nunca permitirá que ningún niño reciba ningún tipo de charla que sus padres no quieran.
La Comunidad de Madrid planea reducir a un máximo de tres fases la construcción de nuevos centros educativos y levantar "un importante número" de ellos en una sola fase, a través de un único proyecto plurianual que permita la apertura parcial de la zona que esté terminada.
Los grupos políticos de la Asamblea de Madrid han coincidido este jueves en tildar de "estéril" la polémica en torno al permiso parental que propone Vox, y han subrayado que no es una preocupación prioritaria para la región.
La Asamblea de Madrid ha admitido a trámite como propuesta ciudadana la iniciativa de la asociación Hazte Oír para exigir la implantación del permiso parental educativo, con el que reclaman que los padres tengan conocimiento de los talleres sobre igualdad y diversidad sexual para dar su autorización.
Todos los centros educativos madrileños sostenidos con fondos públicos deberán informar a los padres de su proyecto educativo, normas de convivencia y de todas las actividades complementarias y extraescolares que ofrecen antes de que comience el plazo de admisión.
Un seminario sobre 'Introducción a la Teoría del Porno' previsto para marzo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha sido suspendido tras la denuncia de un colectivo feminista que denunció el cartel del evento, donde se veía a una joven "desnuda y atada", y el contenido de la actividad.
Madrid, 29 ene.- El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, comparecerá a petición propia en el Pleno de la Asamblea de Madrid el próximo 13 de febrero para explicar las "nuevas instrucciones" que, desde el curso 2020-21, se darán a los centros educativos respecto a la organización de talleres y charlas extracurriculares.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que ofrecerá 2.900 plazas públicas para profesores de Secundaria destinadas a las oposiciones para el curso 2020-2021, una convocatoria que -dice- supone un "máximo histórico".
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado este martes el pin parental que propone Vox para apoyar la aprobación de los presupuestos regionales y ha acusado a la ministra de Educación, Isabel Celaá, de "emponzoñar" la convivencia en el ámbito educativo al, en su opinión, generar un debate "estéril" e "inexistente".
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha pedido este lunes que el debate surgido a raíz de la medida bautizada por Vox como 'pin parental' "se plantee más en términos de responsabilidad que de propiedad".
La Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid no ha recibido quejas oficiales por escrito por charlas extracurriculares que se imparten en los centros educativos de la región, y sólo tiene constancia de alguna queja informal en las redes sociales.
El consejero madrileño de Educación e Investigación, Enrique Ossorio, ha dicho que el Gobierno regional está "abierto" a analizar las propuestas relacionadas con el 'pin parental' que pueda hacerle Vox si "mejoran" los planteamientos de la Comunidad de Madrid.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado este martes que el Gobierno regional no puede ni debe "romper" los contratos firmados con empresas privadas que ofrecen una educación diferenciada.
El mayor número de estudiantes españoles que eligen irse de erasmus unos meses procede de Andalucía y de Madrid, mientras que en el otro extremo se encuentran los de La Rioja, siendo Italia, Reino Unido, Alemania y Francia los destinos favoritos para vivir esta experiencia.
La demanda de hispanistas en China y el deseo de trabajar en una multinacional con intereses en España o Latinoamérica ha hecho aumentar hasta un 26 % la presencia de alumnos chinos en la universidad española, en cuyas aulas estudiaron 10.588 alumnos del país asiático en el curso 2017/2018.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), a través de la Oficina de Conocimiento y Cultura Libres (OfiLibre), será la encargada de organizar los días 5 y 6 de junio de 2020 la próxima edición de 'esLibre', el principal congreso nacional sobre las tecnologías y cultura libres.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto extender el bilingüismo a lo largo de esta legislatura a toda la Educación Infantil de cero a seis años, han indicado fuentes de la Consejería de Educación y Juventud.
En la Comunidad de Madrid se impartirá una hora más de Educación Física a la semana en Secundaria a partir del próximo curso 2020-2021.
La Comunidad de Madrid ha informado este lunes de que prohibirá a partir del curso lectivo 2020-2021 el uso de teléfonos móviles en los colegios públicos y concertados, con el propósito de mejorar los resultados académicos y de combatir el ciberacoso y el bullying en los centros escolares.
Hasta 600 euros de diferencia pueden llegar a cobrar los docentes dependiendo de la comunidad en la que trabajen, según un informe de UGT, que sitúa a los profesores vascos, castellanomanchegos, cántabros y navarros entre los mejor pagados, frente a los de Asturias, Aragón y Madrid.
Un estudio de UGT sobre la Formación Profesional Dual denuncia que el modelo imperante en la Comunidad de Madrid no garantiza "la calidad ni la equidad", por motivos como la "mala praxis" de las empresas, la reducida tasa de inserción de los alumnos y la falta de recursos humanos y materiales en los centros educativos.