La Comunidad de Madrid está abierta a analizar propuestas sobre el pin parental

La Comunidad de Madrid está abierta a analizar propuestas sobre el pin parental

El consejero madrileño de Educación e Investigación, Enrique Ossorio, ha dicho que el Gobierno regional está "abierto" a analizar las propuestas relacionadas con el 'pin parental' que pueda hacerle VOX si "mejoran" los planteamientos de la Comunidad de Madrid.

"Si esa propuesta es legal, mejora lo que nosotros hemos planteado, es respetuoso con la autoridad del profesor, es respetuoso con la autonomía de los centros, es respetuoso con que los alumnos aprendan el currículum (...) si respeta todo eso, nosotros estamos dispuestos a mejorar lo que sea", ha dicho Ossorio tras visitar un centro de recursos educativos de la ONCE.

Preguntado por el modelo de 'pin parental' cuya implantación Vox ha exigido para apoyar los presupuestos de Andalucía y Murcia (situación que podría repetirse en Madrid, donde el respaldo de Vox será necesario para aprobar las cuentas), Ossorio ha contestado: "Todavía no lo conocemos en profundidad".

El 'pin parental', tal y como lo plantea Vox, consiste en permitir a los padres no autorizar la asistencia de sus hijos a actividades complementarias incluidas en el currículo escolar.

Ossorio ha recordado que, en su propuesta para apoyar la investidura de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, Vox renunció finalmente a exigir el 'pin parental', aunque sí consiguió que el Ejecutivo de coalición de PP y Ciudadanos se comprometiera a garantizar "la no injerencia de los poderes públicos en la educación de nuestros hijos".

Ha reiterado su apuesta por el mecanismo que, ya en su discurso de investidura, anunció Ayuso: obligar a los centros educativos a anunciar su programación anual con anterioridad al plazo de inscripción, incluyendo las temáticas extracurriculares que contengan los principales talleres y charlas.

La intención del Gobierno, ha recalcado Ossorio, es que "mediante la transparencia y antes de que los padres matriculen a sus hijos en los centros, tengan toda la info del ideario de ese centro, de las charlas, de los coloquios, de las actividades extraescolares, para que los padres en virtud de eso puedan tomar la decisión de llevar a su hijo a ese centro o a otro".

Fuentes de la Consejería de Educación han indicado que están trabajando para que este mecanismo, que Ossorio ha definido como "un sistema legal, respetuoso con la autonomía de los centros y con la autoridad del profesor", pueda empezar a funcionar en el curso 2020-2021.

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, de Ciudadanos, se ha mostrado más reacio a aceptar el 'pin parental', asegurando que no se introducirá en Madrid y advirtiendo a Vox de que en la negociación de los presupuestos no se van a "recortar derechos y libertades civiles", ni se van a "tocar" políticas en materia de violencia machista.

Este mismo viernes, Aguado ha precisado que el Gobierno regional de PP y Ciudadanos solo hablará de partidas presupuestarias y ha emplazado al partido de Santiago Abascal a presentar en la Asamblea una ley si quiere cambios normativos al respecto.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ya ha advertido de que recurrirá por la vía judicial cualquier iniciativa dirigida a imponer un 'pin parental' en los centros educativos, al considerarlo "una censura previa" por parte de los padres a las actividades programadas por los colegios.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.