La Comunidad de Madrid ha aprobado tres asignaturas nuevas destinadas a "fomentar la convivencia, el respeto y la tolerancia" y para promover la creatividad y el emprendimiento entre los alumnos de Primaria de la región, y que serán incluidas en el currículo a partir del curso 2019-2020.
Los votos en contra del PP y la abstención del PSOE han impedido la comparecencia del presidente del PP, Pablo Casado, en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades producidas en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos.
Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han comenzado este lunes una semana de movilizaciones, llamados por el Consejo de Estudiantes, para "paralizar" la puesta en marcha de un Plan de Ordenación Docente con el que la dirección pretende reubicar algunos grados de la rama de Ciencias Sociales.
La Plataforma Regional por la Escuela Pública de Madrid considera que ha habido "total falta de voluntad" en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, primero con Cristina Cifuentes y ahora con el actual presidente, Ángel Garrido, "en resolver las carencias y necesidades acuciantes" en el ámbito de la educación pública.
El número de alumnos de Formación Profesional (FP) en la Comunidad de Madrid ha crecido un 21,4 % esta legislatura al pasar de los 81.544 del curso 2015/2016 a cerca de 100.000 alumnos en el presente.
Un proceso de reordenación académica en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas en la URJC ha despertado el recelo de los alumnos que han comenzado a movilizarse y a promover una huelga que comenzará el próximo lunes 18 de febrero y concluirá con un encierro el viernes 22 con un encierro y con el objetivo de lograr la dimisión del actual rector de la universidad, Javier Ramos.
El Gobierno dará luz verde al proyecto de ley de educación que defiende la ministra Isabel Celaá y cuyo articulado busca derogar la Lomce, quitando peso a la asignatura de Religión y a los centros concertados y dejando decidir a las autonomías con lengua cooficial la proporción de uso del castellano.
El consejero de Educación, Rafael van Grieken, ha defendido que el Gobierno regional haya aprobado crear tres nuevas universidades privadas en la región, en contra del criterio de los rectores de las seis universidades públicas que rechazaron la iniciativa, y ha asegurado que la aprobación definitiva corresponderá a la Asamblea de Madrid.
El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, ha afirmado que la aprobación de tres universidades privadas nuevas demuestra un "desprecio absoluto" por parte de la Comunidad de Madrid hacia la opinión de su propio Consejo de Universidades, que en su día votó en contra.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho que su grupo no descarta la idea de prolongar la comisión de investigación de universidades a la próxima legislatura ya que al haber fijadas sólo dos sesiones con comparecientes cree que las conclusiones no serán "tan sólidas".
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha comprometido a "defender a ultranza la libertad educativa", y ha acusado al gobierno de Pedro Sánchez de "intentar disuadir a las familias" de llevar a sus hijos a la concertada, intentando que devuelvan las cuotas a las arcas públicas, para que "las familias al final tengan miedo y huyan de la concertada".
Un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han logrado el segundo puesto en la final del concurso más prestigioso en materia de Derecho en Europa, la 'EU Law moot court competition', celebrada en Liubliana (Eslovenia).
Ocho colegios de Madrid han recibido este jueves el reconocimiento de centros escolares ambientalmente sostenibles, que el Ayuntamiento de Madrid otorga a los que participan en el programa ‘Educar hoy por un Madrid más sostenible’, y ascienden a 54 los que ya han recibido esta distinción.
El consejero de Educación, Rafael van Grieken, ha calificado como "una ocurrencia más" del gobierno de Pedro Sánchez la posibilidad de eliminar las deducciones en el IRPF que se aplicaron las familias por las cantidades abonadas a los colegios concertados en los que estudian sus hijos.
Los casos de acoso escolar han disminuido un 54% en la Comunidad de Madrid desde el curso 2015-2016, según un estudio realizado por la Consejería de Educación con 161.
El exdirector del Instituto de Derecho Público Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) Enrique Álvarez Conde comparecerá en la sesión de la comisión de investigación de universidades de la Asamblea de Madrid del 15 de febrero junto con Cecilia Rosado y Alicia López de los Mozos, integrantes del tribunal que supuestamente examinó a Cristina Cifuentes.
El programa Accede de préstamo gratuito de libros de texto beneficiará a todas las familias de la región que lo soliciten a partir del próximo curso 2019-2020, cuando se aplicará "de forma universal".
Miles de jóvenes médicos se someten esta tarde a las pruebas selectivas para obtener una plaza de MIR (Médico Interno Residente) en la convocatoria de 2019, que en el caso de la Comunidad de Madrid se celebran en varias facultades de la Ciudad Universitaria de Moncloa.
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, ha convocado las elecciones al rectorado de la mayor universidad presencial de España para el 3 de abril en primera vuelta y para el 10 de abril en segunda.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevos aularios, en los campus de Aranjuez y de Fuenlabrada, y la construcción a lo largo de 2019 de dos nuevas residencias de estudiantes, que estarán ubicadas en las localidades de Fuenlabrada y de Móstoles.
El Instituto de Física Teórica (IFT) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) va a acoger este viernes la gala de los 'Premios ciencia clip Latinoamérica', con una serie de charlas de divulgación impartidas por los 'youtubers' más destacados en divulgación científica y miembros del IFT.
La Universidad Complutense de Madrid oferta 750 ayudas socioeconómicas para el pago de la matrícula y 200 becas de excelencia para máster por una cuantía total de 2 millones de euros, que podría incrementarse en función del crédito disponible y la subvención anual de la Comunidad de Madrid.
La ministra de Educación, Isabel Celaá, explica a las comunidades autónomas la reforma con la que quiere derogar la Lomce para "modernizar" el sistema educativo, que afectará a más de ocho millones de estudiantes no universitarios y 700.000 docentes.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha comenzado a implantar un protocolo con doble factor de autentificación de firma para la calificación de las actas, con el fin de evitar casos como el del máster de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes.
El número de mujeres con contrato laboral temporal en las universidades públicas ha aumentado entre el colectivo de docentes, pasando en el periodo 2008-16 del 33,1 % al 41,6 %, lo contrario que los hombres, que han bajado un 3,5 %, lo que demuestra que ellas han accedido a los contratos más precarios.