El portavoz autonómico de Cs, Ignacio Aguado, ha criticado hoy que el Instituto San Fernando sea una de las sedes que vaya a acoger "inminentemente" a menores extranjeros no acompañados (menas), porque sus derechos "no puede defenderse en contra de los de los chavales" que van allí a estudiar.
La Comunidad de Madrid abonará 22 millones de euros a las seis universidades públicas madrileñas para que puedan seguir aplicando la rebaja de las tasas universitarias que ha llevado a cabo el Ejecutivo regional desde que comenzó la legislatura.
En el curso 2012-13, siendo ministro de Educación José Ignacio Wert, se fijaron cambios sustanciales en el sistema de ayudas al estudio sobre los que el Observatorio de Becas, que hoy ha convocado los Ministerios de Educación y de Ciencia y Universidades, no pudo opinar pues su última reunión fue en 2011.
Veinticuatro ayuntamientos, un cabildo insular y una mancomunidad de municipios han sido premiados por el Ministerio de Educación y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por su compromiso para luchar contra el absentismo y el acoso escolar.
La Comunidad de Madrid invertirá más de 12,3 millones de euros para construir dos nuevos institutos -en Torrejón de Ardoz y en el barrio madrileño de Las Rejas- así como ampliar tres centros educativos públicos en Parla, San Sebastián de los Reyes y Madrid.
Felipe VI se ha sumado a la conmemoración del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con la visita a la exposición organizada por esta institución académica, en la que se licenció en Derecho hace un cuarto de siglo cuando era príncipe.
Comisiones Obreras anuncia movilizaciones y una recogida de firmas contra "la privatización" del servicio de Orientación educativa de los colegios concertados de Infantil y Primaria, una labor que antes solo hacían los equipos de Orientación de la pública y que ahora el Gobierno regional quiere que realicen directamente los centros concertados, "detrayendo recursos de la pública", como ha ocurrido en Aragón.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acoge la V Feria Internacional Erasmus, que ofrecerá información de las universidades europeas que se ofertarán en la próxima convocatoria, al tiempo que habrá estudiantes que contarán su experiencia en este plan de movilidad de alumnos dentro de Europa.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 11,6 millones de euros para construir dos nuevos centros educativos, un colegio en Alcorcón y un instituto en Loeches, con un total de 1.125 nuevas plazas, y además ampliará otros tres centros públicos en Pozuelo de Alarcón, Torrejón de la Calzada y Madrid capital.
La Comunidad de Madrid ha estrenado unidades didácticas en centros de Educación Primaria y Secundaria que pretenden reforzar los valores de respeto y tolerancia con sesiones que, en algunos casos, abordan de forma explícita el rechazo al terrorismo.
El Sindicato de Estudiantes y su plataforma feminista Libres y Combativas han convocado para una huelga en los centros educativos y universidades bajo el lema "Fuera el machismo de nuestras aulas".
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha decidido eliminar de su oferta académica más de un centenar de títulos, entre másteres de posgrado y cursos de expertos no oficiales, que impartía hasta este curso a través de diferentes empresas privadas con las que tenía un convenio.
La Religión ya no será materia de oferta obligatoria en 1º y 2º de Bachillerato ni su calificación contará en la nota media de acceso a la Universidad, según el borrador de reforma de la Lomce del Gobierno de España, que plantea también eliminar las "revalidas" de fin de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha dicho que "toda profesión que se precie debe ser evaluada" como ocurre con los médicos o con los profesores, y ha propuesto evaluaciones voluntarias para los docentes.
Buscar fósiles, anillar aves, entrar en un quirófano real, pasar un día en la Estación Espacial Internacional, descifrar jeroglíficos egipcios o saber cómo funciona una central nuclear son algunas de las más de mil actividades previstas en la Semana de la Ciencia, que este año celebra su mayoría de edad.
El cardiólogo Valentín Fuster, que ha sido investido doctor "honoris Causa" por la Universidad Alfonso X el Sabio, ha hecho un repaso a su trayectoria y ha recordado que se especializó en la materia tras haber fallecido un mentor suyo a causa de un infarto.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha dicho que en breve planteará a las comunidades autónomas un nuevo modelo de tasas universitarias para eliminar las desigualdades de precios.
La partida de Educación para el próximo año, de 4.917 millones de euros, es la segunda más alta del Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2019 y se incrementa en 256 millones, un 5,5% más que en los presupuestos regionales de este año.
El programa para alumnos con altas capacidades ha sumado este curso 200 nuevas plazas hasta alcanzar un total de 2.200 en la Comunidad de Madrid cuando se van a cumplir 20 años de su implementación, en 1999 con 157 participantes.
La Comunidad de Madrid prevé estrenar el próximo curso el cheque bachillerato, con el que las familias que estén por debajo de una determinada renta per cápita podrán recibir un máximo de 3.000 euros por hijo para continuar sus estudios en los centros concertados, donde esta etapa no es gratuita.
Un equipo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha detectado la presencia de tiodiglicol en la degradación de algunas armas químicas, una sustancia que hasta ahora sólo aparecía en la descomposición del gas mostaza, lo que tendría "importantes consecuencias legales a nivel internacional" en la investigación de conflictos como el de Siria.
El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha rechazado devolver al colegio José Calvo Sotelo su nombre original de Catorce de abril al alegar que según un informe de la inspección educativa esto "crearía conflictos" entre "distintos sectores" de esta comunidad educativa.
El presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Roberto Fernández, ha criticado la irresponsabilidad de los políticos que, para defender a un compañero, dicen que la universidad tiene un problema, y ha asegurado que el prestigio de esta institución no se puede romper "por las irregularidades de un señor".
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, presentó al comisario europeo de Educación, Tibor Navracsics, el plan de la región para ofrecer en educación secundaria una asignatura sobre la Unión Europea (UE) que se impartiría a partir del próximo curso escolar.
Las universidades de Santiago de Compostela, Rey Juan Carlos y de Girona son las que pusieron en marcha más programas de voluntariado en España el pasado curso, mientras que fueron las de Murcia, Santiago y Barcelona las que aportaron un mayor número de alumnos voluntarios.