Aguado ve "intrusivo" instalar cámaras en las aulas para prevenir abusos

Aguado ve "intrusivo" instalar cámaras en las aulas para prevenir abusos

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, considera que la instalación de cámaras de seguridad en las aulas para luchar contra los abusos sexuales a menores "parece demasiado intrusivo" y sostiene que el profesor debe garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en los centros escolares.

La Memoria de la Fiscalía de 2018, presentada este lunes con motivo del acto de apertura del Año Judicial, subraya la dificultad de perseguir delitos de abusos sexuales en los que las víctimas son menores de edad por producirse en entornos de estricta intimidad y llevar aparejados un componente de vergüenza.

En ese contexto, menciona que lo "delicado" de los entornos en los que se producen esos hechos "podría llevar a normalizar la adopción de medidas de grabación en vídeo de espacios cerrados (despachos, aulas)".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Aguado ha explicado que "las cámaras garantizan la seguridad en los espacios públicos, pero en los centros educativos la persona que tiene que garantizar la seguridad y la convivencia pacífica dentro de las aulas debe ser el profesor, que tiene esa autoridad y que debe ejercerla".

Para el también portavoz del Ejecutivo madrileño, lo que tienen que existir son mecanismos y cauces tanto de formación del profesorado para detectar posibles casos de abusos sexuales o acoso escolar como de poder poner en conocimiento de las autoridades pertinentes cualquier práctica que vaya en esa línea.

"Lo lógico y lo razonable" es que sean los profesores los que tengan esa capacidad de evitar casos de abusos, violencia, agresiones o acoso escolar en las aulas de la Comunidad de Madrid y "no tanto una cámara de seguridad que parece demasiado intrusivo", ha subrayado Aguado.

La pasada legislatura se aprobó un protocolo para evitar cualquier tipo de abusos en las aulas, que ha contribuido a reducir "de manera significativa" el número de casos denunciados por acoso escolar, pero "en cualquier caso no es suficiente", ha apuntado el vicepresidente madrileño.

"Deberíamos seguir trabajando para que en este curso académico y en los sucesivos no haya ni un solo caso de acoso escolar en las aulas de la Comunidad de Madrid", ha resaltado.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.