El ministro de Transformación Digital y de Función Pública subraya que el Ejecutivo está decidido a lograr los apoyos necesarios para aprobar las cuentas públicas del próximo ejercicio.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en julio cuatro décimas en tasa interanual, situándose en el 2,7%.
Las acciones de Banco Sabadell subían un 1,8% en la apertura bursátil, mientras que las de BBVA registraban un alza del 0,25%, después de que la entidad presidida por Carlos Torres confirmara que seguirá adelante con la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el banco catalán.
El precio de los carburantes ha registrado esta semana una ligera caída del 0,2% respecto a la anterior, lo que permite que llenar un depósito de combustible sea entre 2,3 y 6,4 euros más barato que en agosto del pasado año, en plena operación salida del verano.
La ratio de deuda pública en España cerró 2024 en el 101,8 % del Producto Interior Bruto (PIB), según ha informado el Banco de España en un análisis publicado este lunes. Aunque el dato sigue por encima del registrado en el conjunto de la zona euro (87,4 %), la diferencia se ha reducido en 3,4 puntos porcentuales gracias a una caída continuada desde el máximo alcanzado en 2020, tras el impacto de la pandemia.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado un nuevo modelo de selección para el acceso a la Administración pública que contempla una formación posobligatoria de dos años para los aspirantes a los grupos A-1 y A-2, antes de poder optar a una plaza. Así lo han anunciado el ministro Óscar López y la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, durante la presentación del documento ‘Consenso para una Administración Abierta’, una hoja de ruta orientada a la modernización y digitalización del Estado.
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha advertido este miércoles de que el acuerdo de financiación singular pactado entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña es "imposible" de aplicar en la práctica y supone el principio de la "desaparición del Estado" si se extiende al conjunto de comunidades autónomas. La organización ha vuelto a exigir la dimisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por lo que considera una cesión inaceptable y contraria a los principios básicos del sistema tributario nacional.
BBVA ha confirmado que seguirá adelante con la operación de compra de Banco Sabadell, pese a la condición impuesta por el Consejo de Ministros el pasado 24 de junio de mantener durante tres años la personalidad jurídica y patrimonios separados de ambas entidades, así como su autonomía en la gestión.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha defendido la propuesta de fusión con Banco Sabadell como un proyecto estratégico para Europa, España y Cataluña, asegurando que se trata de una operación ya aprobada por las autoridades españolas y europeas y que ahora está en manos de los accionistas del banco catalán. Así lo ha afirmado este lunes en la inauguración del 42º Seminario de la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Desde este lunes 2 de junio, los contribuyentes pueden acudir presencialmente a las oficinas de la Agencia Tributaria para la confección y presentación de su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El servicio estará disponible hasta el 30 de junio, con solicitud de cita previa habilitada desde el pasado 29 de mayo y hasta el día 27 del mismo mes.
El bitcoin, la criptomoneda más valiosa y conocida del mercado, registraba en la madrugada de este jueves un ascenso de un 3,5%, hasta situarse en los 111.800 dólares, un nuevo máximo histórico tras el conseguido ayer.
BBVA ha presentado este martes su nueva aplicación bancaria, completamente rediseñada con el apoyo de tecnologías de inteligencia artificial como ChatGPT y Apple Intelligence. El lanzamiento, que marca un nuevo hito en la estrategia digital del banco, incluye también novedades en servicios de ahorro, inversión y la futura incorporación de compraventa de criptoactivos.
El coste medio de los carburantes en España ha sumado su quinta semana consecutiva de descensos, lo que ha supuesto un abaratamiento superior al 5% desde principios del pasado mes de abril.
La economía de la zona euro ha experimentado un crecimiento del 0,3% durante el primer trimestre de 2025.
Carlos Torres Vila, presidente del BBVA, ha dirigido un mensaje a toda la plantilla del banco en España en el que defiende con firmeza la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell como una operación "beneficiosa para clientes, empleados y accionistas" y, más allá, como una "gran oportunidad para Europa".
Alcampo ha puesto en marcha un plan de ajuste con el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados, lo que supone el 3% de la plantilla, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía.
Las hipotecas a tipo fijo han ganado terreno de forma sostenida en los últimos años.
El Euríbor, principal referencia para las hipotecas variables en España, ha registrado en abril una bajada interanual histórica, situándose en el 2,143%, según datos provisionales recopilados por Europa Press a la espera de confirmación oficial por parte del Banco de España.
Iberdrola ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 2.004 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 27,4% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la energética registró importantes plusvalías por la venta de activos en México.
El Gobierno ha decidido mantener sin cambios sus previsiones de crecimiento económico para los próximos años, con un avance del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,6% en 2025 y del 2,2% en 2026.
Repsol registró un beneficio neto de 366 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un descenso del 62,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
CaixaBank ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 1.470 millones de euros, lo que supone un incremento del 46,2% respecto al mismo periodo del año anterior en términos absolutos.
El Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 3.402 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior.
El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha acordado declarar secreta la investigación que indaga en el apagón registrado este lunes en la red eléctrica española.
La economía española moderó su crecimiento interanual en el primer trimestre de 2025 hasta el 2,8%, cinco décimas menos que en el trimestre anterior, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).