Adif culmina una nueva fase en la reorganización de vías en Atocha

Adif culmina una nueva fase en la reorganización de vías en Atocha

Adif ha concluido una etapa más en las obras de la estación de Atocha Cercanías, donde se está implementando un nuevo esquema de vías (4+4+2).

Este proyecto, que supone una inversión total de 54 millones de euros, tiene como objetivo incrementar la capacidad, optimizar la explotación ferroviaria y facilitar el tráfico en situaciones de incidencia.

La intervención permitirá aumentar la capacidad de las líneas que atraviesan el túnel de Sol, añadiendo una vía adicional que beneficiará directamente a los usuarios de las líneas C-3 y C-4.

Además, la vía 10, anteriormente poco utilizada, se convertirá en una vía directa para los trenes con destino a Embajadores. Asimismo, se habilitará la vía 8 como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencias.

Según un comunicado del gestor ferroviario, estas mejoras permitirán una gestión más eficiente de la circulación en la estación de Atocha Cercanías, que el año pasado registró un tráfico de 88 millones de pasajeros.

Las obras, enmarcadas en el Plan de Cercanías de Madrid, se han llevado a cabo durante los meses de julio y agosto, centrándose en la infraestructura ferroviaria tanto en el sector norte como en el sur de la estación. También se ha completado la ampliación del andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, aumentando su anchura y longitud útil para mejorar la capacidad de embarque y desembarque de pasajeros de la línea C-5.

Mejoras en las conexiones norte y sur

En la zona norte, que conecta con Embajadores, se ha instalado un escape de conexión entre las vías 9 y 10, permitiendo una operación más eficiente y la posibilidad de utilizar las vías en ambos sentidos. También se ha añadido un nuevo escape entre las vías 8 y 9 antes de girar hacia Embajadores, mejorando la operatividad entre los túneles de Sol y Embajadores.

Se han llevado a cabo trabajos de renovación de carril, balasto y traviesas para mejorar la conservación y fiabilidad de las zonas de enlace. Además, se han desplazado lateralmente y enlazado las vías 10 con la 9 y la vía 9 con la 8, asegurando la continuidad entre Atocha y Embajadores. También se ha renovado la catenaria.

En la zona sur, en el área de Méndez Álvaro, se ha diseñado un nuevo trazado que facilita una mayor operatividad, conectando todas las vías de Cercanías de manera más sencilla. Para ello, se ha eliminado la antigua travesía de la vía 8 y se ha instalado un desvío que conecta la vía 9 con la 10, junto con una travesía que conecta la vía 9 con la diagonal principal de la estación.

Se han realizado trabajos de renovación de vía, incluyendo la instalación de nuevo carril, balasto y traviesas de mayores prestaciones. Además, se ha renovado la electrificación del tramo, con la instalación de postes, pórticos y catenarias nuevas.

Tanto en el ámbito norte como en el sur, se han ejecutado nuevas canalizaciones, tendidos de cables, señalización ferroviaria, así como la renovación del hardware y software.

Intervenciones en el túnel de Sol

Durante el verano, se ha rectificado el trazado de la vía 7 en 180 metros para permitir la futura conexión con la vía 8, que unirá los túneles de Embajadores y Sol. Esta nueva conexión es fundamental para el cambio del esquema de vías de 4+3+3 a 4+4+2.

Para ello, ha sido necesario demoler y reconstruir un tramo de 80 metros de la vía en placa de la vía 7, donde se ha instalado el nuevo aparato de vía que permitirá la conexión.

Simultáneamente, se ha modernizado la vía con carril de mayores prestaciones en todo el tramo, y se han cambiado balasto y traviesas en la zona de la vía sobre balasto. También se ha renovado la electrificación del tramo.

Se han colocado los primeros tramos de vigas metálicas que forman parte de la nueva estructura de sostenimiento para la conexión entre túneles en el extremo del túnel de Sol. Además, se ha demolido parcialmente el hastial derecho del túnel de Sol que conectará con el de Embajadores.

Aprovechando el corte de la circulación necesario para avanzar en estas obras, Adif ha adelantado trabajos de modernización y mejora a lo largo de todo el túnel Sol, renovando numerosos tramos de carril, montado en vía en placa, desde la estación de Atocha hasta la de Chamartín.

Los trabajos han consistido en el levantamiento del carril desgastado embebido en la losa de hormigón, la reconstrucción de la canaleta donde se encuentra el carril, y la reposición de la sección levantada con carril nuevo, confinado en la canaleta mediante un polímero que lo soporta de manera continua, reduciendo el ruido y las vibraciones transmitidas por el paso de las circulaciones. Este trabajo requiere la desconexión previa y conexión posterior de todos los elementos de señalización asociados a la vía.

Implementación del nuevo esquema 4+4+2

La nueva configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, en lugar del actual 4+3+3, permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.

La estación es utilizada principalmente por trenes de Cercanías, aunque también paran servicios de Media y Larga Distancia de ancho ibérico. Los trenes que se dirigen hacia o desde el Sur y tienen origen o destino en la estación de Chamartín, circulan por el túnel de Sol y estacionan en la vía 7 durante un tiempo prolongado, debido a los mayores tiempos de embarque y desembarque de pasajeros. Esto provoca que los trenes de Cercanías procedentes de Sol tengan que detenerse en el túnel hasta que haya vía libre para acceder a Atocha, ralentizando la circulación. Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular, reduciendo estos tiempos de espera.

Para establecer el nuevo esquema de vías, es necesario, entre otras acciones, conectar el túnel de Embajadores con el de Sol mediante la construcción de un falso túnel; crear un nuevo escape entre las vías 9 y 10; ampliar el andén 5; remodelar la vía 10 y conectarla con la diagonal principal de Atocha; construir nuevas vías mango y desplazar algunas diagonales para facilitar el paso de los trenes de unas vías a otras. Además, es preciso adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS) al nuevo esquema de explotación.

La implementación del esquema de vías 4+4+2 en Atocha Cercanías cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.