Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha defendido la propuesta de fusión con Banco Sabadell como un proyecto estratégico para Europa, España y Cataluña, asegurando que se trata de una operación ya aprobada por las autoridades españolas y europeas y que ahora está en manos de los accionistas del banco catalán. Así lo ha afirmado este lunes en la inauguración del 42º Seminario de la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Torres Vila ha enmarcado esta operación en un contexto europeo que, a su juicio, atraviesa un punto de inflexión que exige reforzar su sistema financiero con entidades de mayor escala. Ha reivindicado que la unión con Banco Sabadell responde a esa necesidad, contribuyendo a consolidar un banco más fuerte y competitivo, capaz de financiar las transiciones digital y energética y de apoyar al tejido empresarial español, especialmente a pymes y autónomos.
El presidente de BBVA ha defendido que la operación generará beneficios para todos los grupos de interés: para los clientes, más opciones y mejores servicios; para los empleados, nuevas oportunidades en una organización sólida y con proyección internacional; y para los accionistas, crecimiento rentable y creación de valor sostenida.
Durante su intervención, ha insistido en la urgencia de avanzar en la integración financiera europea para hacer frente a los desafíos geopolíticos, económicos y tecnológicos. “Sin bancos sólidos y con escala, Europa será menos autónoma y menos competitiva”, ha advertido. Para ello, ha reclamado una regulación más clara y una aplicación coherente de las normas, además de mercados de capitales profundos que permitan canalizar la inversión hacia sectores estratégicos.
En el mismo foro, ha aprovechado para hacer balance de los 40 años de España en la Unión Europea, calificando esta etapa como un caso de éxito de integración y progreso. Ha destacado la modernización económica, la evolución del mercado laboral, el avance en igualdad y la mejora del bienestar como principales logros. No obstante, ha advertido sobre los retos estructurales que persisten, entre ellos, la baja productividad, la necesidad de un mercado laboral más inclusivo y dinámico y el refuerzo institucional.
Según Torres Vila, el papel del sistema financiero es esencial en este proceso, y ha recordado el compromiso de BBVA con el desarrollo económico y social en los países donde opera. En su opinión, esta fusión no solo fortalecería al banco, sino que también reforzaría la capacidad de España y Europa para afrontar los retos del futuro.