Madrid activa un plan de movilidad por las obras y la vuelta al tráfico habitual

Madrid activa un plan de movilidad por las obras y la vuelta al tráfico habitual

El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha el próximo lunes, 1 de septiembre, un amplio dispositivo de movilidad para mitigar el impacto de tres grandes obras que coinciden con la vuelta al trabajo y al inicio del curso escolar.

Las actuaciones, que afectarán a la A-5, la M-30 y el Paseo de la Castellana, obligan a desplegar medidas excepcionales ante el previsible aumento del tráfico en la capital.

Las obras incluyen el soterramiento de más de 3,2 kilómetros de la A-5 entre la Avenida de Portugal y Padre Piquer, la cubrición de un tramo de la M-30 entre Salamanca y Ciudad Lineal para la construcción del futuro Parque Ventas, y el soterramiento de 675 metros del paseo de la Castellana a la altura de las Cinco Torres, que dará paso al Parque Castellana, un nuevo espacio de 70.000 metros cuadrados que servirá de antesala al desarrollo de Madrid Nuevo Norte.

Entre las principales medidas adoptadas, destaca la gratuidad del servicio de autobús de la EMT durante los días 1, 8 y 9 de septiembre, que coinciden con el regreso generalizado de la actividad laboral y académica. A ello se sumará la gratuidad del sistema de bicicleta eléctrica Bicimad para trayectos de hasta 30 minutos. Asimismo, el Consistorio reforzará varias líneas de autobús, especialmente en las zonas directamente afectadas por las obras y en nodos estratégicos como Castellana Norte y Conde de Casal.

Se recuperarán también itinerarios interrumpidos por obras anteriores, como en el paseo de las Delicias, y se activará un servicio especial sustitutorio de la Línea 6 de Metro entre Moncloa y Méndez Álvaro, incluyendo una lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa. La Empresa Municipal de Transportes dispondrá de personal adicional para informar a los usuarios en intercambiadores, estaciones y paradas clave.

Desde el Centro de Gestión de la Movilidad se supervisará en tiempo real la evolución del tráfico en los puntos críticos, con especial atención a las incidencias. La Policía Municipal y los Agentes de Movilidad reforzarán su presencia en las zonas afectadas para garantizar la fluidez del tráfico y facilitar la circulación del transporte público. Además, se intensificará el patrullaje en carriles bus y se controlarán las ocupaciones en vía pública, limitándolas a horarios de baja intensidad en la circulación.

En paralelo, los servicios de limpieza y zonas verdes ajustarán sus horarios para no coincidir con las horas punta. Las mudanzas, podas y otras actuaciones que impliquen cortes de tráfico se realizarán de noche o fuera de los tramos de mayor circulación. El Ayuntamiento también reevaluará eventos previstos en las áreas afectadas por las obras para estudiar posibles cambios de ubicación.

La campaña de información "Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta", lanzada el pasado 25 de agosto, seguirá activa durante el mes de septiembre. A través del portal Madrid.es y otros canales como marquesinas, radio y redes sociales, los ciudadanos pueden consultar la información actualizada de las afecciones a la movilidad y planificar sus desplazamientos.

Se recuerda que la ciudad dispone de siete aparcamientos disuasorios con más de 6.000 plazas para facilitar el uso combinado de coche y transporte público, ubicados en los accesos principales de la capital.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.