Contemporánea Condeduque ofrece teatro, música, ciencia y debates en octubre

Contemporánea Condeduque ofrece teatro, música, ciencia y debates en octubre

La programación de octubre en Condeduque incluirá teatro, danza, música, artes visuales, ciencia, literatura y encuentros para jóvenes y familias.

El espacio Contemporánea Condeduque, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, inicia el mes de octubre con una propuesta cultural diversa que incluye espectáculos teatrales, conciertos, exposiciones, talleres y debates, dirigidos a públicos de todas las edades e intereses.

La sección 'Teatro + Danza' destaca entre las actividades con el estreno de 'Teatro del acantilado. Leonora' (10, 11 y 12 de octubre), del dramaturgo Alberto Conejero, que propone una aproximación poética al universo de la artista Leonora Carrington. También se presentarán 'Reminiscencia' de Malicho Vaca Valenzuela (18 y 19 de octubre) y 'Medea’s Children' (25 y 26 de octubre), del suizo Milo Rau, inspirada en un caso real ocurrido en Bélgica en 2007.

El ciclo se completará con 'Wayqeycuna' (1 y 2 de noviembre), de Tiziano Cruz, precedida del taller 'Pan para El Mundo', previsto para el 30 de octubre, que propone una reflexión artística sobre las relaciones comunitarias.

Conciertos, exposiciones y cultura expandida

En el ámbito musical, el día 3 de octubre Lina presentará 'Fado Camões', acompañada por el multiinstrumentista John Baggott. El 21 de octubre actuará Neopercusión, grupo madrileño pionero en la experimentación sonora, que celebra su 30 aniversario con un concierto especial en este espacio cultural.

La programación de 'Pantallas + Cultura expandida' incluirá el 28 de octubre 'Tattoo & Tarot', un encuentro entre los creadores Tomás Hijo y Nina Bunjevac, moderado por la escritora Laura Fernández, para explorar los vínculos entre estas disciplinas y la cultura popular contemporánea.

En cuanto a artes visuales, la sala de exposiciones acogerá 'Nuevos imaginarios', una muestra abierta hasta el 11 de enero de 2026, que conecta cine y arte contemporáneo a través de obras de cineastas como Helena Girón, Samuel Delgado, Isaki Lacuesta, Oliver Laxe, Laida Lertxundi, Lois Patiño y Susana de Sousa Dias.

Ciencia, pensamiento y programas para jóvenes

La ciencia también estará presente con la proyección de 'Biosfera Oscura' el 7 de octubre, documental dirigido por el geólogo y cineasta Javier Bollaín, dentro del ciclo 'En busca de vida extraterrestre'. El evento incluirá un coloquio con especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y expertos en astrobiología.

En el ámbito del pensamiento, la filósofa Renata Salecl participará el 22 de octubre en el encuentro 'La descortesía del fin del mundo', en diálogo con el profesor Juan Evaristo Valls sobre desigualdad, ansiedad social y crisis globales.

La programación se completará con actividades de mediación como el proyecto 'POM Contemporánea Condeduque', que ofrecerá talleres de danza para jóvenes y adolescentes desde octubre hasta junio de 2026.

Clubes de lectura y encuentros mensuales

Además, el centro cultural organizará encuentros mensuales sobre cómic, álbum ilustrado y juegos de mesa dirigidos por Sofía Caruncho, así como un club de lectura de ensayo gráfico coordinado por Javier Olivares, donde se analizarán obras de autores como Nina Bunjevac, Joe Sacco y Carlos Spottorno.

Contemporánea Condeduque mantiene así su compromiso con una programación abierta, diversa e interdisciplinar, con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura contemporánea desde múltiples enfoques.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.