El 57% de los trabajadores madrileños ha tenido más de un empleo

El 57% de los trabajadores madrileños ha tenido más de un empleo

Más de la mitad de los trabajadores en la Comunidad de Madrid, un 57%, ha compatibilizado dos o más empleos en algún momento de su vida laboral, según un análisis elaborado por Randstad a partir de una encuesta realizada a más de 4.500 profesionales en todo El País. Aunque esta cifra sitúa a la región ligeramente por debajo de la media nacional (58,3%), confirma la tendencia creciente del pluriempleo, que se ha incrementado un 43% en España durante la última década, según datos de la Encuesta de Población Activa.

La motivación principal para asumir varios trabajos en Madrid es el aumento de ingresos, tal como reconoce el 40% de los encuestados. Otro 29% afirma que lo hace por necesidad, para cubrir gastos básicos, y un 21% por la inestabilidad en su empleo principal. Tan solo un 5% recurre al pluriempleo por razones vocacionales o de desarrollo personal, mientras que el 4% restante lo hace por otros motivos.

Una solución temporal que, en muchos casos, se prolonga en el tiempoAunque el pluriempleo se percibe comúnmente como una situación transitoria, lo cierto es que un 26% de los trabajadores madrileños lo ha mantenido durante más de tres años, y otro 22% entre uno y tres años. Solo el 34% afirma haberlo compatibilizado durante menos de seis meses y el 19% durante un periodo inferior al año. Estos datos revelan que, en muchos casos, la acumulación de empleos no responde a una solución puntual, sino a una realidad estructural.

La percepción sobre esta situación es ambivalente. La mitad de los encuestados considera el pluriempleo como algo positivo, al proporcionar ingresos adicionales y mayor flexibilidad. Sin embargo, un 24% lo vincula con estrés o fatiga, y un 7% lo califica como muy negativo por su impacto en la salud y la vida personal. Solo el 19% asegura no haber notado grandes cambios en su vida a causa del pluriempleo.

A pesar de todo, el 80% de los trabajadores madrileños que tienen más de un empleo confiesa que reduciría su carga laboral si su puesto principal ofreciera mejores condiciones salariales o contractuales. Un dato que refleja con claridad la precariedad que subyace en esta tendencia.

Transporte, hostelería y comercio concentran los casos de pluriempleoLos sectores donde más se concentra esta situación en Madrid son el de transporte y logística (17%), seguido de hostelería y turismo (14%) y comercio y atención al cliente (13%). En cuanto al régimen de trabajo, el 66% de los pluriempleados lo es por cuenta ajena, un 26% trabaja por cuenta propia y el 8% restante combina ingresos de distintas fuentes.

En el contexto nacional, Madrid se sitúa en una posición intermedia respecto al resto de comunidades autónomas. A su lado se encuentran regiones como la Comunidad Valenciana (58%), Cantabria (57%) o Galicia (56%), todas ellas próximas a la media estatal. Por encima de este grupo destacan Baleares, donde el 84% de los trabajadores ha tenido al menos dos empleos, y otras regiones como Murcia (63%), Navarra (63%) y Andalucía (60%), donde el pluriempleo afecta a seis de cada diez ocupados.

En el extremo opuesto, el País Vasco (52%) y especialmente Extremadura (47%) presentan los niveles más bajos. En esta última, más de la mitad de la población trabajadora nunca ha compatibilizado empleos, siendo la única comunidad donde esa situación es mayoritaria.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.