El proyecto Madrid Luxury District, enmarcado en el programa Madrid Capital de Moda impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, pondrá en marcha la II Edición de Madrid Luxury Art que llevará el arte contemporáneo a la Milla de Oro de la capital con obras de artistas como Fernando Botero y Jaume Plensa.
El Ministerio de Cultura de Taiwán y La Oficina Económica Cultural de Taipéi en España, en colaboración con las galerías de arte de Taiwán “Yiri Arts” y “Chini Gallery”, organizan del 22 al 26 de febrero de 2023 en las ferias Art Madrid e Hybrid Art Fair.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este miércoles el Museo Sorolla de Madrid para recorrer la muestra 'Orígenes', que explora el camino que condujo al valenciano a convertirse en uno de los pintores de mayor éxito nacional e internacional, a través de 93 obras, procedentes de colecciones particulares, de otras instituciones y del Museo de Bellas Artes de Valencia.
La novena edición del Festival de Invierno de Madrid, Inverfest, celebrado entre el 6 de enero y el 5 de febrero con 103 conciertos y actividades paralelas para todos los públicos, ha registrado un total de 90.000 asistentes contando con más de 41 conciertos que agotaron todas las entradas, algunos de ellos en cuestión de horas.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha celebrado que tres de los cinco films nominados a mejor película durante los Goya tengan como director a exalumnos de la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha asegurado que el "ecosistema cultural" de Madrid está "a la altura de las principales ciudades del mundo" gracias, en cierta medida, a "la colaboración público-privada".
Hasta hace no mucho tiempo, una hilera innumerable, salvo para pastores y vaqueros, de ovejas, vacas o cabras, hacían camino a través de la península.
Estos son los ganadores de la 37 edición de los Premios Goya:
El Elche CF inauguró este martes la exposición '100 años de sentimiento franjiverde', recopilitario de más de 450 fotografías que repasan un siglo de historia del club y que se enmarca dentro de los actos por su centenario.
La Monumental de Las Ventas custodia la memoria de la tauromaquia a través de las 10.000 obras que conforman la Biblioteca Carriquiri que se ha inaugurado este martes en la Sala José María de Cossío y que ha cedido el ganadero Antonio Briones.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que el Tribunal Supremo (TS) haya anulado, por falta de justificación, la exclusión de los espectáculos taurinos del ámbito de aplicación del Bono Cultural Joven aprobado por el Gobierno, que está dotado con 400 euros anuales.
El periodista y escritor neerlandés André Hoogeboom publica 'Max, la biografía no autorizada de Max Verstappen', el piloto neerlandés que ha 'resucitado' la fórmula 1 con sus dos campeonatos del mundo en 2021 y 2022.
El Paseo del Cine de Madrid, ubicado en la calle Martín de los Heros de la capital, cuenta desde este lunes con dos nuevas estrellas dedicadas al actor, director y dramaturgo Adolfo Marsillach y al actor y humorista Enrique San Francisco.
La biblioteca digital memoriademadrid permite recorrer la evolución de Madrid desde 1890 a 1960 con un solo clic de la mano de más de mil postales geolocalizadas, ha informado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha inaugurado en Pozuelo de Alarcón la nueva sala de cine polivalente de la sede de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).
¿No tuvieron suficiente con todo lo que se habló de Shakira y Piqué? ¡Retomemos el tema! Resulta que al oír eso de “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, sentí un gran pesar porque a mí realmente me gusta llorar.
Condeduque, Teatros de Canal y Matadero Madrid se encuentran entre las instituciones culturales mejor valoradas en la Comunidad de Madrid, según el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea, en base a las opiniones de 405 miembros de un panel de profesionales.
Patrimonio Nacional ha restaurado los 'cielos' de uno de los mejores fresquistas de los Reales Sitios: el napolitano Luca Giordano (1634-1705).
El director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, Ramiro Villapadierna, ha defendido el papel de la música y, más concretamente, de géneros como el rap o el reguetón, en la difusión de este idioma por todo el mundo, frente a las críticas por el uso que éstos hacen del lenguaje, hasta el punto de que ha sentenciado que "Shakira y el reguetón hacen más por el español que el Instituto Cervantes".
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que Telemadrid volverá a retrasmitir las corridas de toros por San Isidro siendo la primera vez que se puedan ver en directo las 14 corridas de la feria que se celebrará del 10 de mayo al 4 de junio más la que se celebra por la festividad del Dos de Mayo.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las procesiones son una tradición arraigada en muchos municipios y ciudades españolas. En la región de Madrid, con su rica mezcla de culturas, la Semana Santa tiene un carácter propio que se refleja tanto en la capital como en los pueblos cercanos. Con un toque castizo, la Semana Santa madrileña atrae a miles de personas cada año que disfrutan del ambiente y la vistosidad de las procesiones, con el redoblar de tambores y trompetas y la presencia de cientos de cofrades con sus trajes coloridos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado este miércoles en la presentación del libro 'Madrid, cartografías de su historia', editado por el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, que hace un recorrido por los mapas de las ciudad de Madrid desde los primeros manuscritos del siglo XVI hasta la primera ortofoto de la ciudad, realizada en 2001.
Los Informativos de Telemadrid batieron récord en enero con una media del 10,3% de share en sus cuatro ediciones principales, siendo su mejor resultado en los últimos 13 años, incluso superando la audiencia recogida en 2021 con la histórica nevada de Filomena, ha informado la cadena en un comunicado.
El Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza han sido las tres instituciones mejor valoradas, según el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea, presentado este martes en base a las opiniones de 405 miembros de un panel de profesionales.