CaixaForum Madrid viaja a la Edad de Hielo a través de la vida e historia de los mamuts en una nueva exposición en la que se indaga en la vida de estos animales y que cuenta con una esqueleto real fosilizado de un mamut siberiano.
“Cometa Rojo. Arte incandescente y vida fugaz de Sylvia Plath” (2023, Bamba Editorial) es la undécima biografía publicada sobre la escritora norteamericana. Pueden parecer demasiadas, pero quien acudió a la presentación del libro la tarde del miércoles 26 de abril en Fundación Telefónica sabe bien que ésta, tal como la ha descrito “The Guardian”, es LA definitiva. Este encuentro es solo uno de los muchos destinos a los que está acudiendo su autora, Heather Clark, para charlar sobre los entresijos que encierra la creación a la que ha dedicado casi una década de trabajo. Junto a ella se encontraban las traductoras, Gudrun Palomino y Julia Viejo, y la periodista y escritora Premio Nadal, Inés Martín Rodrigo, como conductora del evento.
El Museo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) pone a la venta desde este jueves las entradas para las visitas de mayo a noviembre, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
La batuta de Semyon Bychkov acompaña a Catherine Foster y Andreas Schager, que repite en el papel de 'Tristán' una década después.
La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy un seminario para conmemorar el 25o aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Rey Felipe VI ha ensalzado la obra del poeta venezolano Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes 2022, la de alguien que no quiere estilo sino "honradez".
El cuadro 'Compañía elegante para un baile de máscaras', del pintor Luis Paret y Alcázar, ha sido declarado esta semana Bien de Interés Cultural (BIC) obteniendo así "el máximo grado de protección por su valor histórico y artístico".
Con Maribel Andrés Llamero (Salamanca, 1984) la poesía nunca cesa; los lirios ensanchan; las oficinas, esos habitáculos insulsos, embellecen, se dignifican, estrechan sus manos hasta forjar un excelso campo de cultivo. Ahora el motivo es su último poemario, "Los inútiles" (Isla Elefante, 2022), magnífico ejemplo de que el verso se construye, como escribió Machado, golpe a golpe; mas ya lo fueron las últimas obras de la poeta “La lentitud del liberto” (Maclein y Oarker, 2018) y “Autobús de Fermoselle” (Ediciones Hiperión, 2019). Con ella, la revolución es el ahora, la pausa, el sosiego. Avanzar sigilosamente, anudando el tiempo a la belleza de lo cotidiano: un café que evoca la infancia y su universalidad; un encuentro exasperante con un funcionario; un beso, el amor, el cuidado que reposa latente hasta que se erige como un coloso.
El Ateneo de Madrid ha anunciado la creación de una nueva ópera basada en 'Luces de bohemia', con música de Juan Durán y libreto de José Luis Méndez Romeu, para homenajear a quien fue su presidente en el año 1932.
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la restauración de las estatuas de San Isidro y Santa María de la Cabeza del Puente de Toledo, además de realizar análisis y ensayos de la evolución de tratamientos anteriores para la elaboración de un plan de conservación preventiva que defina las intervenciones a llevar a cabo anualmente en el monumento.
Junto al aterrizaje lunar de la misión Apolo 11 en 1969, la visita del presidente Richard Nixon a Mao Tse-Tung en febrero de 1972 fue uno de los mayores espectáculos mediáticos de su época. Sin embargo, ¿quién hubiera sospechado que aquellas conversaciones en la lejana República Popular China hubieran servido de fuente primaria para una de las óperas más ingeniosas y divertidas de los últimos cuarenta años? Justamente en eso radica la perspicacia del compositor John Adams y de la libretista Alice Goodman, en comprender la importancia del acontecimiento y plasmarlo en una obra lírica. La ópera se estrenó en 1987 en Houston, con la producción original de Peter Sellars y no tardó en cosechar éxito mundial.
El Teatro Real ha presentado este lunes 17 de abril en Madrid tres giras internacionales, que se enmarcan en 'Authetic Flamenco', que llevarán a 38 ciudades de 15 países más de 400 actuaciones como muestra de su compromiso con la divulgación internacional de esta disciplina artística.
Sofía Giraldo | @estaciondecult
Aunque estaba claramente indicado en la sinopsis de la contraportada, no entendí bien que “Libres” (Editorial Comba) se trataba de una recopilación de relatos de su escritora, Ana Santamaría (Burgos, 1970). Por eso, cuando Emilia aparece en el primer relato (titulado igual que el libro) le cogí demasiado apego para, después de unas páginas, quedarme huérfana de tan buen personaje. Después de este primer desamor, no es hasta pronunciar la última letra del libro, que nos podamos dar cuenta de que Santamaría sí es una “genia” del relato.
La Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós, ubicada en el Centro Conde Duque, abrirá sus puertas también durante los fines de semana a partir de este sábado, 15 de abril.
La palabra “florecer”, etimológicamente, viene del latín “florescere” y significa “echar flores una planta o prosperar una persona”. Sus componentes léxicos, el sustantivo “flor” y el sufijo “ecer” del latín “escere”, indican una acción incoativa, un cambio de estado. De ese proceso de transformación de la persona y de su educación –de niño a adulto– habla el libro “Florecer” (Didaskalos, 2023) de Daniel Capó y Carlos Granados.
El 26 de abril abrió sus puertas el Museo Surrealista Nómada Inmersivo (NMI), presentando la exposición 'Utopía 1.0'. Este innovador espacio artístico combina los avances de la inteligencia artificial, los desarrollos tecnológicos más punteros, y la temática del planeta, ofreciendo una experiencia sensorial única para los visitantes.
El Museo del Prado ha registrado récord de visitantes durante la Semana Santa, con 103.688 visitantes, lo que supone duplicar sus datos respecto a 2022, cuando 54.208 personas acudieron a sus exposiciones, según han informado en fuentes de la pinacoteca. Por su parte, la sede central del Museo Reina Sofía ha atraído a 45.532 personas, algo más de 3.000 personas más que en 2022 (42.352), tal y como ha informado la institución.
Gran Vía contará con un nuevo espacio cultural, Museo Gran Vía 15, un proyecto impulsado por un colectivo que trabaja por ofrecer "otra manera de aproximarse al mundo del arte contemporáneo y a su oferta de consumo", y que también contará con espacio para la venta de objetos.
El perfil de Tik Tok del Museo del Prado está nominado a los premios Webby en la categoría 'Arte y Cultura' en la modalidad The Webby People's Voice Awards, el premio del público que se podrá votar hasta el 20 de abril en la página de los Webby, según informa la pinoteca española.
La Comunidad de Madrid organiza con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza una nueva edición de #VersionaThyssen, el concurso de creatividad que invita a jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar destacadas obras de la pinacoteca madrileña.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado esta semana Bien de Interés Cultural (BIC) el cuadro 'La Providencia presidiendo las virtudes y las facultades del hombre', atribuida a Francisco Bayeu y Subías.
El establecimiento Villaroy's se ha llevado el premio a Mejor Torrija Tradicional de Madrid tras conseguir el año pasado el segundo puesto.
La Comunidad de Madrid ha organizado un "maratón" de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento del artista Pablo Picasso.
Las principales joyas de la Colección Pérez Simón, con más de 4.500 obras y considerada una de las más completas del mundo tanto por su magnitud como por su extraordinaria calidad, se expondrá hasta fin de año en uno de los grandes centros culturales del Ayuntamiento de Madrid, que, de forma paralela, está trabajando para que una parte importante de la misma se quede en la capital de España con carácter permanente.
La guía digital 'Se rodó en Metro', una iniciativa de Film Madrid, sitúa las escenas de películas y series rodadas a lo largo de las estaciones del suburbano y sus inmediaciones como si de un plano turístico se tratara, en una publicación digital y gratuita dirigida a todos los madrileños y en especial a los amantes del cine.