Un edificio propiedad del Metro de Madrid, situado en el número 21 de la Calle Castelló, acogerá el nuevo Museo HispanoJudío (MHJ), un proyecto de la Fundación HispanoJudía que tiene como objetivo convertirse en un "referente educativo en memoria y respeto al diferente".
Los que afirman –sin mucho conocimiento de fondo, juzgando de nuevo el género lírico– que la ópera sólo puede ser dramática y los finales únicamente pueden sostenerse en la tristeza y muerte, se equivocan gravemente. “Il turco in Italia” de Gioacchino Rossini es una ópera “buffa”: lleva lo cómico en sus venas. En otros términos, un auténtico culebrón. Una novela turca (nunca mejor dicho). Muchas carcajadas y sonrisas entre el público del coliseo madrileño en esta nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Ópera de Lyon y el New National Theatre Tokyo.
Teatros del Canal ofrecerá en su nueva temporada 2023/2024 un total de 95 espectáculos --con 30 propuestas teatrales, 31 coreográficas y 22 musicales, entre otras-- con espacio para artistas como Antonio Najarro, Olga Pericet o Andrés Lima.
La directora artística de Teatros del Canal, Blanca Li, seguirá al frente de la institución cultural hasta diciembre de este año y se ha mostrado "a disposición" del que sea el equipo cultural en el nuevo gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
El mundo de la literatura está repleto de figuras icónicas cuyas palabras han dejado una huella imborrable en nuestra cultura.
La Comisión de Pequeños Editores de la Asociación de Editores de Madrid, en el marco de la Feria del Libro de Madrid, entregó la semana pasada el Premio a la Bibliodiversidad 2023 al periodista, filólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid David Felipe Arranz, quien ya obtuvo la Antena de Plata 2018 de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión por “El Marcapáginas”, que inició su andadura en septiembre de 2000 en Radio Círculo, del Círculo de Bellas Artes, y tras pasar por distintas emisoras ha encontrado hueco en la parrilla de Radio Intereconomía, difundiendo el valor de la cultura en general y de los libros en particular.
El amor a primera vista, el terror global e incluso las diferencias socioculturales son algunos de los temas sobre los que orbita “Geografía de la lengua” (Comba, 2023) de Andrea Jeftanovic (Chile, 1970).
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid ha presentado este viernes 2 de mayo los trabajos de restauración de las planchas de cobre grabadas al aguafuerte por Goya, que constituyen una de las cumbres del grabado universal.
La directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, ha señalado que los primeros días del evento "no han ido mal" pese a las fuertes lluvias que se han registrado estos días en la capital y asegura que "hay horas suficientes de venta y actividades para seguir tranquilamente sin mayores problemas".
El Espacio Cultural Serrería Belga invita a descubrir rincones ocultos de la capital con 'Los paseantes', una nueva forma de conocer la ciudad a través de ocho rutas culturales que se pueden realizar tanto de forma presencial como digital.
El Museo 'Legends, The Home of Football, presented by LaLiga' abrió este jueves sus puertas en Madrid para que los amantes del fútbol y el coleccionismo puedan disfrutar de la mayor recopilación de camisetas de fútbol del mundo, con más de 600 piezas únicas, tanto de clubes como de selecciones.
Bien sea porque se es un orgulloso ciudadano de la comunidad, porque se va de turismo y se quiere llevar un recuerdo o por mero coleccionismo, comprar bandera de Madrid es un acto más que habitual, sobre todo en la capital.
El Mercado de la Cebada sacará sus puestos a la calle a partir de junio en la emblemática Plaza de la Cebada o Plaza de los Vientos, llamada así porque en el siglo XVI era utilizada para ventear el trigo, en el marco de la iniciativa MadriZebada Market, 'El mercado del viento'.
El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado la apertura de 70 vacantes para vigilantes de sala de museos, a través de un proceso de selección que se llevará a cabo mediante el sistema general de acceso libre y promoción interna, tal y como se indica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Real Jardín Botánico de Madrid ha sido el lugar elegido para inaugurar oficialmente PHotoESPAÑA 2023 donde Fundación Enaire organiza, un año más, las muestras inaugurales del Festival, según comunicado.
La séptima edición de Flamenco Madrid ha reunido a más de 7.000 espectadores con una media de ocupación del 73% en el conjunto de sus 32 eventos y ha colgado el cartel de entradas agotadas en 13 de ellos, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Los artistas Bloodstein, Lusillón, Memocracia, Margielin, Pau Corea y La Milagrosa han sido los ganadores del concurso Mad Cool Talent y formarán parte del line-up del festival que se celebrará en Madrid este mes de julio.
La candidatura denominada Grupo 1820, liderada por Luis Arroyo, ha sido reelegida para presidir el Ateneo de Madrid tras recibir el apoyo mayoritario de los socios, según los resultados de las elecciones facilitados por la institución.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha inugurado la exposición 'Encuentros: obras de la colección TBA-21' con la que la hija del barón Thyssen, Francesca, "asalta la ciudadela" de la colección permanente de la pinacoteca con piezas contemporáneas de artistas como Ai Weiwei o Cindy Sherman.
Un total de 21,7 millones de espectadores (el 47% de la población de España) ha seguido este domingo 28 de mayo la cobertura de las elecciones autonómicas y municipales, lo que supone casi tres millones de espectadores menos respecto a las elecciones del 26 de mayo de 2019, que registraron 24,3 millones (54% de España), según datos de Kantar Media facilitados por Barlovento .
La delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha lamentado este domingo fallecimiento del escritor y poeta Antonio Gala, quien ha muerto hace unas horas a los 92 años en Córdoba.
@estaciondecult
“La Malnacida” (Lumen, 2023) es la “opera prima” de la joven escritora Beatrice Salvioni (Monza, Italia, 1995), considerada por muchos críticos y editores como el nuevo fenómeno editorial del año. Su novela ha sido traducida a más de veinte idiomas antes de publicarse, algo que ya augura la proyección de la autora. Tras graduarse en Filología Moderna por la Universidad Católica de Milán, Salvioni fue alumna en la escuela de escritura Holden de Alessandro Baricco. Ha resultado ganadora del Premio Calvino 2021 con su relato “Il volo notturno delle lingue mozzate” y del Premio Raduga 2021.
Cada año Madrid se transforma en un epicentro literario con la celebración de la Feria del Libro, un evento que reúne a escritores, editores, libreros y amantes de la lectura de todas partes del mundo. Esta feria, que ha ido ganando reconocimiento y prestigio a lo largo de los años, no solo es una oportunidad para descubrir nuevas obras literarias, sino que también desempeña un papel fundamental en el fomento de la lectura, la promoción de la diversidad literaria y el impulso de la industria editorial.
La Comunidad de Madrid ofrece este verano más de 400 plazas en los talleres gratuitos para niños de sus bibliotecas públicas que incluyen juegos, ciencia, arte, inglés, robótica y nuevas tecnologías.
AMOA (Asociación Madrileña de Oficios Artesanos) organiza la que será la novena Feria de Artesanía de Primavera vuelve al Paseo de Recoletos entre los días 24 de mayo y 18 de junio con 58 artesanos - tanto madrileños como llegados desde otras Comunidades Autónomas - que situarán sus puestos con productos de diseño artesanal entre la calle Prim y la Plaza de Cibeles.