Patrimonio Nacional ha terminado de colocar este jueves la señalética exterior de la Galería de las Colecciones Reales. Una 'G' de 4,80 metros de alto por 2,4 de ancho que preside la fachada sur (Cuesta de la Vega).
El madrileño Mad Cool es el festival español con mayor compromiso por parte de sus asistentes para repetir, ya que hasta un 52% de su público piensa en volver, según se ha desprendido del 'Observatorio de marcas en festivales' de Mediabrands y Ticketmaster.
La sala arqueológica de la Galería de las Colecciones Reales, incluirá un espacio acondicionado donde se puede ver el tramo más antiguo de la muralla árabe de Madrid, construida en el siglo IX.
El Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha abierto un expediente sancionador contra Corporate Mad Group SL, la promotora del festival de música Mad Cool Sunset, por "negarse a reembolsar unos supuestos gastos de gestión" a los usuarios que pidieron la devolución de la entrada una vez el festival fue cancelado, según ha informado Facua-Consumidores en Acción.
Con dieciséis años recién cumplidos, Cata espera a que un coche la lleve de vuelta a su hogar a tiempo para la cena. Son las seis, no parece que su tarde vaya a demorarse tanto como para no estar a las diez. Sabe que no debería hacer autostop y lo que sufrieron hace poco aquellas niñas es prueba de ello. Pero no ha tenido otra opción. Conforme avanzan los capítulos, lo hace el reloj, que va marcando los minutos pasados y los que le quedan para estar, si no a salvo, sí en casa. En cada uno de ellos, va desgranando los pensamientos y experiencias que la han llevado hasta ese punto, y no hablamos únicamente de una cuestión espaciotemporal.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado este jueves el compromiso "total y absoluto" del Ayuntamiento con el mundo del toro para que "Madrid siga siendo la capital del toreo", así como una "orgullosa defensora de los rasgos esenciales de la cultura como es la tauromaquia".
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la declaración del Teatro Barceló como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento.
La Comunidad de Madrid ha descubierto este lunes en la Plaza de Las Ventas un azulejo conmemorativo en reconocimiento a Duplicado, el toro más bravo lidiado en este coso la pasada temporada y que pertenecía a la ganadería de Victoriano del Río.
La final de Eurovisión 2023 ha sido líder en su emisión este sábado en La 1 con un 39,7% de cuota de pantalla y 4,8 millones de espectadores de audiencia media, pero ha perdido audiencia respecto a la edición de 2022, según datos de Kantar recogidos por Barlovento Comunicación.
Más de 1.000 motos han desfilado esta mañana por las calles de Madrid como punto final a la 20ª concentración Harley-Davidson K, organizada por el concesionario Harley- Davidson Makinostra, el H.O.G. Madrid Chapter y el club de propietarios Harley- Davidson en Madrid, que arrancó el viernes 12 de mayo.
Begoña Huertas (Gijón, 1965 – Madrid, 2022), filóloga y ensayista, tuvo un gran recorrido en el mundo literario. Se doctoró en literatura hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Madrid, trabajó como investigadora en la Universidad de Barcelona, como redactora de opinión en prensa y como profesora de escritura. Al mismo tiempo, publicaba sus propios textos, entre los que figuran algunas novelas, un libro de relatos, “A tragos” (Debate, 1996) y varios ensayos, llegando a recibir por uno de ellos el Premio Casa de las Américas en 1993.
La Comunidad de Madrid ha rendido este jueves homenaje al diestro Andrés Hernando instalando un azulejo conmemorativo en los bajos del tendido 1 de la Plaza de las Ventas cuando se cumple el 60 aniversario de su alternativa como matador de toros en Segovia.
El Ministerio de Cultura y Deporte ha nombrado a Andrés Gutiérrez Usillos como director del Museo de América, centro de titularidad estatal del Ministerio de Cultura y Deporte.
El Museo del Prado ha organizado, junto a la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el itinerario 'Calderón y la pintura' en el que redescubre su colección permanente de pintura barroca desde la "sutilidad" conceptual y estética del escritor.
El Ateneo de Madrid ha colocado este lunes el retrato de la escritora Elena Fortún en la Galería de la institución, donde ya figuran mujeres como Carmen Laforet, Clara Campoamor, Almudena Grandes y Carmen de Burgos, en el marco de la acción 'Las mujeres en su sitio' para dar visibilidad a las mujeres ateneístas.
La obra del artista plástico Gonzalo de Miguel ha obtenido el primer premio de Pinta Malasaña 2023 en su octava edición que ha invadido las calles del barrio con las propuestas de un centenar de artistas.
La rosaleda del parque del Oeste se engala para celebrar la 23ª edición del Concurso Internacional 'Rosas Nuevas Villa de Madrid', una cita para todos los productores de rosas del mundo, que en esta ocasión llega a la edición número 67.
El triunfo del Real Madrid sobre Osasuna en la final de Copa del Rey fue lo más visto de la jornada este sábado en La 1, con 5.326.000 seguidores y un 39,5% de cuota de pantalla.
Patricia Lee «Patti» Smith (Chicago, 1946) –llamada la “madrina del punk”– es una influyente cantante, escritora, fotógrafa, artista de performances y un gran icono del movimiento feminista. Smith siempre ha mostrado gran sensibilidad por reflejarse e inscribirse tímidamente en el mundo del arte y la música y, sobre todo, en la literatura. Ha escrito más de veinte libros de poemas, además de sus canciones y algún libro de narrativa. En 2010 ganó el National Book Award por “Éramos solo niños” –quizá la obra literaria más importante jamás escrita por una estrella del rock–, sus memorias en las que cuenta su relación con el fotógrafo Robert Mapplethorpe. Él murió en 1989, marcando el final de una era para Smith. “Le prometí a Robert el día antes de morir que escribiría nuestra historia”, dijo la cantante en una entrevista después de la publicación del libro. “Y me llevó 20 años, pero cumplí mi promesa”.
Quevedo ha llegado para quedarse. Esta es la impresión que se desprende de la carrera musical del canario, quien ha obtenido un gran éxito gracias a su sesión con el argentino Bizarrap y el lanzamiento de su primer álbum. El viernes 5 de mayo, el artista se consagró en su primer concierto en el WiZink Center de Madrid, ante 17.453 personas, según la organización.
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha apostado por abrir los museos de la región todos los días de la semana, así como por promover una Ley de Mecenazgo para la autonomía.
La capital celebrará del 12 al 15 de mayo la festividad de su patrón, San Isidro, con un amplio abanico de actividades tradicionales como la zarzuela en el parque de El Retiro junto a una programación musical y de espectáculos que se repartirán por toda la ciudad y en la que destacan actuaciones de los festivales Mad Cool y Primavera Sound.
La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la escultura 'San José con el Niño', atribuible a Luisa Roldán y conocida como 'La Roldana'.
La Comunidad de Madrid organiza un año más la tradicional corrida goyesca de toros que con motivo del 2 de Mayo, Día de la región, tendrá lugar este martes en la Monumental de Las Ventas.
Nadie había previsto que tras el fallecimiento de José Jiménez Lozano (1930-2020), su obra y hasta su misma figura iban a conocer un renacer. Porque debe hablarse de redescubrimiento, no solo por los estudios y reediciones que, desde ámbitos distintos, están apareciendo, sino también por la propia atención pública que esas publicaciones tienen en los medios de comunicación. Y debe hablarse también de redescubrimiento porque si, a partir de los años 90, Jiménez Lozano había sido siempre un autor de pocos y fieles lectores, esa tendencia se había acentuado digamos que dramáticamente y ni siquiera el premio Cervantes de 2002 había logrado revertirla.