El Plan Reside entra en vigor oficialmente en la ciudad de Madrid

El Plan Reside entra en vigor oficialmente en la ciudad de Madrid

El Plan Reside ha entrado oficialmente en vigor este lunes con su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), marcando un punto de inflexión en la estrategia municipal para ordenar el uso de las viviendas turísticas en la capital.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha confirmado durante la comisión del ramo que la nueva normativa ya está plenamente operativa, con el objetivo de erradicar la proliferación descontrolada de viviendas de uso turístico (VUT) ilegales.

La entrada en vigor del plan se produce tras la aprobación definitiva, el pasado 27 de agosto, de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad. El contenido normativo fue publicado el 4 de septiembre, conforme a la Ley del Suelo, y ha sido ahora ratificado por el Consistorio a través del BOCM, cumpliendo así con las exigencias legales del régimen local.

Más de 14.000 viviendas fuera de la legalidad

Los últimos datos municipales cifran en 16.100 las viviendas turísticas en la ciudad, de las cuales solo 1.131 contaban con licencia, lo que representa un escaso 7 por ciento. Según asociaciones vecinales y grupos políticos, la cifra real podría alcanzar las 25.000 VUT, muchas de ellas anunciadas en plataformas digitales sin ningún tipo de autorización. Con el Plan Reside, el Ayuntamiento prevé intensificar las inspecciones y elevar las sanciones, que parten de los 30.000 euros y pueden alcanzar los 100.000 en los casos más graves.

Reglas claras para preservar el uso residencial

Aprobado inicialmente en solitario por el Partido Popular en el Pleno de mayo, el Plan Reside pone fin a la dispersión de VUT en el centro histórico y extiende a toda la ciudad la exigencia de un acceso independiente para estos alojamientos. Además, limita su implantación a las plantas sótano, baja o primera, con el objetivo de proteger la convivencia vecinal y reforzar el carácter residencial de los barrios. “Queremos que haya pisos turísticos, pero sin expulsar al residente ni deteriorar la convivencia”, ha subrayado Carabante.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.