El comercio de proximidad atraviesa una situación crítica en la Comunidad de Madrid, con la pérdida de más de 7.000 establecimientos en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Esta sangría comercial ha reducido el número de pequeños negocios de más de 50.000 en 2020 a tan solo 43.700, con un desplome especialmente acusado en 2023, cuando cerraron cerca de 6.000 comercios. Frente a este panorama, los comerciantes hacen un llamamiento a las administraciones para que tomen medidas concretas y abandonen los gestos vacíos.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha denunciado este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hurtado a los madrileños seis millones de euros debido a los retrasos en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. Así lo ha afirmado durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el último pleno del periodo de sesiones de la Asamblea de Madrid.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha defendido en la Asamblea regional que el Ejecutivo autonómico "ha cuadruplicado" la inversión para mitigar los efectos del calor en los centros escolares durante el presente curso, alcanzando los 13,3 millones de euros. Esta afirmación llega después de las acusaciones vertidas por la diputada de Más Madrid María Pastor, quien ha denunciado casos de "niños con golpes de calor, mareos y vómitos en las aulas por pasar el día a 34 grados".
la Presidenta del Gobierno regional y del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que el Gobierno de España está “llegando al final”, al tiempo que ha advertido del “peligro” que supone un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha calificado de “enloquecido”.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha instado a Más Madrid a elegir “entre los españoles” o el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha acusado a esta formación de ser “cómplice” de la corrupción al mantenerse su líder, Mónica García, como ministra de Sanidad en el Ejecutivo central.
El Partido Popular de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su respaldo al espíritu de la reforma del sistema de primarias que se debatirá en el próximo congreso nacional del partido, previsto para el mes de julio. No obstante, desde la dirección autonómica insisten en que el texto necesita precisiones que garanticen que el nuevo modelo respeta plenamente el principio de participación de las bases.
Asegura que tiene en el Gobierno "al gran enemigo que intenta constantemente atacar Madrid, boicotearla e impedir que siga creciendo"
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este jueves el Madrid "dinámico, abierto y con ganas" frente a una izquierda madrileña en la región que está "obsoleta", que es "portavoz del sanchismo" y que "acompaña al capo hasta lo más profundo de la cloaca".
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este jueves al Gobierno de España de estar inmerso en una “corrupción en cascada” que, en sus palabras, “se come hasta las entrañas” del Partido Socialista. En la sesión de control celebrada en la Asamblea de Madrid, la jefa del Ejecutivo autonómico ha respondido así a la portavoz del PSOE, Mar Espinar, quien ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el origen del dinero con el que Ayuso sufraga el ático en el que reside.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este jueves a Vox de tratar de "dividir el voto de la derecha" con el objetivo de impedir que haya alternancia política en España. Durante la sesión de control del último Pleno de la Asamblea, Ayuso ha lanzado un dardo directo al partido de Santiago Abascal: "Algún día sabremos qué ganan por ello", en respuesta a una pregunta de la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, sobre las subvenciones destinadas a entidades del colectivo LGTBI.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid trabaja en una modificación de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) con el fin de reforzar la seguridad jurídica de grandes eventos como conciertos multitudinarios y el futuro Gran Premio de Fórmula 1, previsto para septiembre de 2026 en Valdebebas. Así lo han confirmado fuentes del Ejecutivo regional, que vinculan la reforma a los recientes conflictos legales y vecinales surgidos en torno a estos espectáculos.
La Comunidad de Madrid registró en abril un total de 6.604 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un aumento del 13,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del tercer mejor registro histórico en un mes de abril para la región, confirmando la buena marcha del sector inmobiliario en lo que va de año.
Un incendio ha sido sofocado por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en la tarde del miércoles, tras declararse en una zona de bosque y arbolado urbano situada detrás del Hospital Clínico San Carlos.
La Policía Nacional ha informado este miércoles de la desarticulación de nueve puntos de distribución de drogas en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, incluidas operaciones en la capital, que han culminado con la detención de 19 personas en los últimos diez días.
El Centro Especializado de Atención Diurna para personas con esclerosis lateral amiotrófica (CEADELA), ubicado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, ha sido distinguido este miércoles por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en la cuarta edición de sus galardones. El premio, otorgado en la categoría de Servicios, reconoce la mejor iniciativa que, contando con la participación de los propios pacientes, haya contribuido a definir, implantar o evaluar modelos de atención dirigidos a personas con enfermedades crónicas.
El Ayuntamiento de Madrid ha eliminado el amianto de 5.000 viviendas, además de intervenir en instalaciones municipales como piscinas, centros deportivos, colegios y túneles urbanos. Así lo ha comunicado el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, durante la comisión del ramo, subrayando que las actuaciones se han realizado principalmente en edificios residenciales mediante los programas Rehabilita Madrid y Transforma tu Barrio. Estos planes han supuesto hasta el momento una inversión de unos 280 millones de euros, 268 correspondientes al primero y 12 al segundo.
La Comunidad de Madrid ha destacado el peso económico del deporte en la región, que en 2023 aportó unos 8.000 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) y dio empleo a 122.276 personas, lo que equivale al 3,6% de la población ocupada y al 14% del conjunto de la industria deportiva nacional. Los datos proceden del ‘Estudio de impacto económico de la industria deportiva en la Comunidad de Madrid’, elaborado por Deloitte para el Ejecutivo autonómico.
La Comunidad de Madrid concentra el 25% de las principales empresas de alta y media tecnología en España, cuyos ingresos suman 78.000 millones de euros, ha destacado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert.
El Ayuntamiento de Madrid prevé comenzar la próxima semana las actuaciones preparatorias para el cubrimiento de la M-30 a la altura del puente de Ventas, según ha anunciado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero. La intervención, largamente esperada, marca el inicio de una de las obras estratégicas del actual mandato municipal.
La presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha defendido este miércoles la necesidad de “escuchar al municipalismo” y ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez una respuesta clara ante las demandas de financiación planteadas por los ayuntamientos. Lo ha hecho tras participar en una concentración frente al Congreso de los Diputados, a la que acudieron alcaldes y concejales de toda España, y que ha valorado como "muy positiva".
Más de 443.000 flores de temporada de 34 especies distintas han sido plantadas esta primavera en los parques y zonas verdes de Madrid como parte de la campaña estacional del Ayuntamiento, que busca mantener la ciudad "viva, atractiva y saludable" durante los meses más cálidos. Así lo ha comunicado el Consistorio, que este miércoles ha puesto el broche final a los trabajos con una visita a la plaza de Murillo, entre el Museo del Prado y el Jardín Botánico.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 4,5 millones de euros para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad a través de una nueva convocatoria de ayudas destinada a los Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este miércoles a la medida, que se traduce en subvenciones para la contratación indefinida de personal en las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional, según ha detallado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de liderar una “corrupción de Estado”, al tiempo que ha responsabilizado a los acuerdos alcanzados por el PSOE con formaciones independentistas de sostener lo que considera un entramado político sin precedentes.
Cáritas Diocesana de Madrid prestó ayuda a 106.382 personas durante el año 2024, de las cuales un 30% eran menores de edad. Así lo ha dado a conocer su directora adjunta, Carmen Polo, durante la presentación de la memoria anual de la entidad celebrada este miércoles. Un dato que, en palabras de Polo, refleja que "hay una gran cantidad de niñas y niños creciendo en contextos de pobreza, lo que afecta gravemente a su desarrollo y a su futuro".
La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 941,8 millones de euros para el nuevo Acuerdo Marco que regula la atención residencial a personas mayores en situación de dependencia. Esta medida, que estará vigente durante los próximos dos años, permitirá el mantenimiento de 10.250 plazas en centros de la red pública, según ha detallado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
La Comunidad de Madrid destinará más de 54 millones de euros para financiar el funcionamiento de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños públicas de 148 municipios durante el próximo curso 2025/26, lo que representa un incremento del 12% respecto al ejercicio anterior. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín, tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este miércoles.