La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha denunciado este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hurtado a los madrileños seis millones de euros debido a los retrasos en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. Así lo ha afirmado durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el último pleno del periodo de sesiones de la Asamblea de Madrid.
Albert ha asegurado que "las entregas a cuenta que hemos estado recibiendo no son las que deberían ser", y ha concretado que solo entre enero y mayo de este año, el Ejecutivo central ha dejado de pagar a la región "más de 1.100 millones de euros que iban a pagar los servicios públicos de todos los madrileños".
La titular de Economía ha criticado que ese dinero, ya recaudado por los ciudadanos a través de sus impuestos, "ha estado siendo retenido por el Gobierno" de forma deliberada, y ha enmarcado en esa actitud la reciente aprobación de un Real Decreto-ley por el que se distribuirán 147.412 millones de euros entre las comunidades autónomas en concepto de entregas a cuenta para este ejercicio. Esta cifra supone un incremento del 9,5% respecto a 2024, pero según Albert, la medida llega tarde y con intencionalidad política.
La consejera ha relatado que, ante la falta de actualizaciones, remitió una carta a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en enero, solicitando explicaciones. La respuesta oficial, según Albert, se limitó a confirmar que las cantidades remitidas correspondían al ejercicio 2023. "Hasta que el Gobierno del señor Sánchez no le diera la gana, no nos las iban a actualizar", ha lamentado.
Además, Albert ha denunciado que la Comunidad de Madrid se ha visto obligada a acudir a los mercados para financiarse mediante pólizas de crédito por valor de más de cuatro millones de euros, lo que, según sus cálculos, ha supuesto un perjuicio adicional de dos millones que podrían haberse destinado a becas, inversión en sanidad o servicios públicos esenciales.
En este sentido, ha calificado de "chantaje" el proceder del Gobierno central y ha criticado la pretensión de que las comunidades autónomas "den las gracias por un dinero que ya nos tenían que haber pagado". "Es una verdadera vergüenza", ha concluido la consejera, ironizando con que habría que agradecer la gestión "a su sanchidad".