El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha reclamado la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por los fallos en los dispositivos telemáticos de control a maltratadores, tras la alerta emitida por la Fiscalía General del Estado en su Memoria de 2024.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha enviado una carta al Ministerio exigiendo explicaciones y datos oficiales sobre el alcance de este fallo, especialmente en lo relativo a mujeres y procesos judiciales afectados en la región madrileña.
Dávila ha manifestado su “máxima preocupación” ante las revelaciones del Ministerio Público, que advierten de absoluciones de acusados por errores en las pulseras de control, cuya gestión recae en el Ministerio de Igualdad. Ha denunciado que la “deficiente” administración del sistema ha puesto en peligro la vida de mujeres y de sus hijos, y ha exigido que se aclare con total transparencia el proceso de adquisición de estos dispositivos, así como la migración de datos entre las empresas encargadas del servicio.
Según la consejera madrileña, estos errores no pueden considerarse un problema técnico puntual, sino la consecuencia de una cadena de decisiones “irresponsables” tomadas desde el Ministerio. En su misiva, reclama conocer cuántos agresores se han beneficiado de estos fallos desde el 20 de marzo de 2024, con especial atención a los casos registrados en la Comunidad de Madrid.
El Ejecutivo madrileño acusa al Gobierno central de tratar de “ocultar y minimizar” el problema, pese a las reiteradas advertencias de víctimas, fiscalías provinciales, el Observatorio del Poder Judicial y profesionales del sistema. Dávila ha calificado la actuación del Ministerio como una “negligencia premeditada, consciente y encubierta”, impropia de una democracia avanzada y más cercana, en sus palabras, a un modelo de Gobierno que abandona a quienes más protección necesitan.
La consejera ha reclamado la dimisión inmediata de Ana Redondo por el “dolor, desprotección y desamparo” generado, en especial entre las víctimas más vulnerables. Ha instado al Ministerio a garantizar de inmediato que el sistema funciona correctamente y que las mujeres afectadas se encuentran protegidas. “Las mujeres no pueden ver peligrar su vida por la incompetencia de su Gobierno”, ha sentenciado Dávila, subrayando que la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sido la más dañina para las mujeres en democracia.