La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha respondido este martes a las críticas del PSOE-M recordando que la condonación parcial de la deuda autonómica aprobada por el Gobierno central no generará margen adicional para aumentar el gasto en políticas públicas.
La aclaración se produjo después de que la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, acusara a la presidenta Isabel Díaz Ayuso de actuar “por infantilismo” al rechazar la condonación de 8.644 millones de euros de deuda, e instara al Ejecutivo regional a utilizarla como herramienta para invertir más en la región.
A través de sus redes sociales, Albert replicó de forma tajante que el PSOE madrileño “no sabe de qué habla”, señalando que la propia norma impulsada por Pedro Sánchez impide que los ahorros derivados de la quita puedan destinarse a un incremento del gasto. “No genera un mayor margen en políticas públicas”, subrayó la consejera, que acusó a los socialistas de defender “independencia y privilegios para Cataluña” bajo el disfraz de una supuesta solidaridad territorial.
El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley orgánica que condonará parcialmente la deuda de las comunidades autónomas, con un coste para el Estado de 83.252 millones de euros. En el caso de Madrid, la medida se traduce en la asunción de 8.644 millones de euros, lo que representa un recorte del 24% de su pasivo, según el comunicado del Ejecutivo central.
Sin embargo, desde el Gobierno regional se insiste en que esta condonación no supone ningún beneficio tangible para los madrileños, pues no permitirá liberar recursos ni aumentar la inversión en servicios esenciales como sanidad, educación o transporte, como sostienen los socialistas.