La seleccionadora del combinado femenino, Montse Tomé, subrayó este miércoles que la convocatoria anunciada para los encuentros de la Liga de Naciones frente a Bélgica e Inglaterra "no es la lista definitiva" para la Eurocopa, ya que en la selección "no hay ninguna puerta cerrada" para ninguna jugadora, incluso para aquellas que no hayan sido citadas en las últimas convocatorias.
"Esta lista no es definitiva. Son 25 futbolistas que podemos evaluar y observar durante esta ventana internacional. Para la Eurocopa solo podrán acudir 23, pero aún queda tiempo. Nuestro principal objetivo ahora es clasificarnos para la fase final de la Nations y, para ello, primero debemos sumar los tres puntos ante Bélgica", explicó Tomé en la rueda de prensa celebrada en el RCDE Stadium, escenario del encuentro contra Inglaterra el próximo 3 de junio.
La técnica asturiana recordó que desde los Juegos Olímpicos de París ha convocado a "36 jugadoras" y que ha "utilizado a 31", al tiempo que indicó que dispone de "una prelista de 70". "Lo complicado es elegir, pero lo positivo es poder hacerlo entre tantas opciones. Esperamos tomar las decisiones acertadas, apoyar a las futbolistas y, sobre todo, mantenernos muy concentradas para lo que viene, que es mucho y muy ilusionante", concluyó.
"Durante este periodo hemos valorado mucho lo que las jugadoras han aportado con nosotros, sus actuaciones en diferentes clubes y competiciones, pero aún queda camino. Este fin de semana se disputa la final de la Champions, en la que tendremos a 12 internacionales, y allí realizaremos una nueva valoración. Quedan distintos escenarios por analizar y esta convocatoria no es definitiva", añadió.
Tomé insistió en que buscan futbolistas que "se adapten al modelo de juego" del equipo y que les permitan "competir al máximo nivel", además de aportar "alternativas". "Queremos traer lo que España necesite en cada momento", sentenció.
Ante las preguntas sobre la ausencia de Jenni Hermoso y Misa Rodríguez, la seleccionadora reiteró que "no hay ninguna puerta cerrada para ninguna jugadora". "Tanto Misa como Jenni han formado parte de mi proyecto y están en la prelista, por lo que no hay exclusiones definitivas", afirmó.
Por otro lado, la entrenadora ovetense destacó la "gran ambición" de su equipo y pidió centrarse, "primero", en el duelo contra Bélgica, un adversario que no debería "sorprender" después de que España lograra remontar un 0-2 en la primera vuelta, una reacción que "demuestra mucho sobre la mentalidad del grupo, porque no es la primera vez que consiguen darle la vuelta a un marcador adverso".
Respecto al segundo encuentro, en el que la selección recibirá en Barcelona a Inglaterra, reconoció que será "un partido distinto", dado que la vigente campeona de Europa, a pesar de cierta irregularidad, es "un equipo de máximo nivel con jugadoras excepcionales". "Una de las virtudes que debe tener este equipo es saber adaptarse al partido que toque", advirtió.
El choque ante Inglaterra marcará el regreso de la selección española a Barcelona, algo que genera "alegría" en la seleccionadora, quien valoró que la RFEF muestre "un gran interés por impulsar el fútbol femenino en todo El País". En este sentido, expresó su deseo de "igualar la expectación" que tuvo el retorno de la selección masculina a la Ciudad Condal.
Consultada sobre el calendario, que incluye la final de la Copa de la Reina el 7 de junio, tras esta ventana internacional y en la que participan numerosas jugadoras convocadas, Montse Tomé admitió que no es una situación ideal. "Lo que haremos será adaptar el inicio de la próxima convocatoria para la Eurocopa, dividiendo en dos grupos a las futbolistas que disputarán la final con Barça y Atlético, que finalizarán más tarde, para poder apoyarlas, que es nuestro objetivo", explicó.
Este sábado se disputa también la final de la Champions femenina entre el FC Barcelona y el Arsenal, con una docena de internacionales implicadas, un "escenario ideal" para el cuerpo técnico de la selección, según Tomé. "Para nosotros, ver a nuestras jugadoras en el máximo nivel, en una final muy disputada entre dos equipos que han mostrado un gran fútbol, es un auténtico regalo", manifestó.
La final comenzará media hora antes de los partidos que decidirán el último descenso en LaLiga Hypermotion, pero la seleccionadora considera que el encuentro en Lisboa es "un partidazo" y que, con un equipo español en liza, "toda España debe seguir esa final".
"Creo que el Barça ha realizado una gran temporada, lleva mucho tiempo trabajando bien y los títulos que ha conseguido no son fruto de la casualidad. Mantenerse en lo más alto durante tanto tiempo es resultado de mucho esfuerzo. Han tenido momentos más irregulares, algo normal en el rendimiento al máximo nivel, pero ahora están en un buen momento", analizó sobre el conjunto catalán de cara a esta final.
Finalmente, la seleccionadora fue cuestionada por Olga Carmona, que anunció su salida del Real Madrid y que, según informaciones, podría fichar por el PSG francés la próxima temporada. Tomé ha hablado con la andaluza, quien le transmitió que está "feliz". "Creo que ha ofrecido un gran rendimiento tanto en el Real Madrid como en la selección. Es una capitana con continuidad y, en ese sentido, hay que escucharla, apoyarla y, sobre todo, procurar que siga en entornos competitivos", concluyó.