Claudia Pina, jugadora del Barça Femení e internacional con España, está experimentando una temporada excepcional en su joven carrera.
A pesar de la decepción en la Liga de Campeones, su contribución ha sido fundamental tanto para el equipo azulgrana como para la selección española. Con un doblete, aseguró la clasificación de España para la fase final de la Liga de Naciones y se perfila como una pieza clave para la próxima Eurocopa en Suiza.
La futbolista de Montcada i Reixach, que cumplirá 24 años en agosto, está alcanzando un nivel sobresaliente, consolidándose como una de las mejores de su generación. Su rendimiento se ha basado en goles, asistencias y una actitud incansable. Pina ha demostrado su versatilidad jugando tanto de delantera como de extremo izquierdo, sin importar si inicia como titular o suplente. Aunque no ha sido la máxima goleadora de la Liga F, ha destacado en la UEFA Women's Champions League, donde fue la máxima anotadora. Su actuación fue decisiva en la Copa de la Reina, donde su doblete ante el Atlético de Madrid aseguró el triplete nacional para el Barça.
A pesar de la derrota del Barça en la final de Lisboa contra el Arsenal, Pina lideró la tabla de goleadoras con 10 tantos, superando a Mariona Caldentey y Alessia Russo, ambas con 7 goles. Su desempeño en Europa ha sido impresionante y espera replicar ese éxito con la selección nacional, con la que debutará en un gran torneo internacional este verano, salvo imprevistos.
Pina ya ha cosechado éxitos con las categorías inferiores de España y, tras perderse el Mundial de 2023 por ser parte de 'Las 15' que renunciaron a la selección durante la etapa de Jorge Vilda, se ha reconciliado con la RFEF. Ahora, su objetivo es contribuir a la conquista de la Eurocopa en Suiza, como demostró con su doblete ante Inglaterra en la Liga de Naciones.
Junto a compañeras como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, Claudia Pina tiene la oportunidad de seguir destacando a nivel internacional. Desde joven, ha sido considerada una jugadora de gran potencial, como demostró en el Mundial Sub-17 de 2016 y el Mundial Sub-20 de 2018, donde fue subcampeona. En el Mundial Sub-17 de 2018, se coronó campeona y máxima goleadora, dejando claro su talento.
A pesar de su prometedor inicio, Pina no debutó con la selección absoluta hasta junio de 2021 en un encuentro contra Dinamarca, donde jugó pocos minutos. Fue preseleccionada para la Eurocopa de 2022, pero no formó parte de la lista final, lo que supuso una decepción personal. En 2023, decidió no participar en el Mundial absoluto, siendo parte del grupo de 'Las 15' que exigieron cambios en la selección. Tampoco jugó la primera Liga de Naciones ni los Juegos Olímpicos de París 2024.
Sin embargo, recientemente ha vuelto a la selección bajo la dirección de Montse Tomé, quien la ha integrado en sus planes. Pina ha sido titular y revulsivo en el equipo nacional, un rol similar al que desempeña en el Barça Femení, donde ha asumido el desafío de reemplazar a Mariona Caldentey. Su importancia es evidente, ya sea comenzando desde el banquillo o en el once inicial.
Claudia Pina, considerada por muchos como la mejor de su generación, está demostrando que las expectativas sobre su talento eran acertadas. Con 24 años a punto de cumplir, aspira a ampliar su palmarés internacional y consolidarse como una de las mejores jugadoras del mundo. Su actuación ante Inglaterra, con un doblete decisivo, refuerza su importancia en el equipo: 'No Pina, no Party'.