La Selección Española de Fútbol femenino, liderada por su capitana Irene Paredes, logró una contundente victoria por 6-2 frente a Bélgica el pasado lunes, en el marco del Grupo B de la Eurocopa de Suiza.
En este encuentro, Paredes recuperó su posición habitual como titular, un lugar que ha mantenido con firmeza en los grandes torneos durante más de diez años.
Originaria de Legazpi, Irene Paredes celebró su 34 cumpleaños el pasado 4 de julio. Su trayectoria en la selección nacional, que se extiende por casi 14 años, la ha consolidado como una de las tres jugadoras centenarias junto a Alexia Putellas y Jenni Hermoso. Desde sus inicios, Paredes se ha convertido en la líder indiscutible de la defensa española, compartiendo el campo con diversas compañeras a lo largo de los años.
La debutante en la selección absoluta en 2011, bajo la dirección de Ignacio Quereda, ha sido una pieza clave desde entonces. Es la única jugadora del actual equipo en Suiza que ha participado en todas las competiciones importantes desde la Eurocopa de 2013, el primer gran torneo para España desde 1997.
Desde entonces, Paredes ha sido casi omnipresente en el campo, perdiéndose solo tres partidos entre Eurocopas, Mundiales y los Juegos Olímpicos de París. En la Eurocopa de 2013, fue titular en los cuatro encuentros (contra Inglaterra, Francia, Rusia y Noruega), formando pareja defensiva con Ruth García. En el Mundial de Canadá 2015, también fue titular en los partidos contra Costa Rica, Brasil y Corea del Sur, junto a Marta Torrejón, con quien ha compartido vestuario en el FC Barcelona.
En la Eurocopa de 2017, bajo la dirección de Jorge Vilda, Paredes jugó los cuatro partidos contra Portugal, Inglaterra, Escocia y Austria, acompañada por Torrejón y Andrea Pereira en el centro de la defensa. En el Mundial de 2019, asumió el rol de capitana en los últimos dos partidos contra China y Estados Unidos, y fue titular en los encuentros contra Sudáfrica y Alemania, formando pareja con 'Mapi' León.
En la Eurocopa de 2022, Paredes, junto a la aragonesa 'Mapi' León, fue una figura clave, ejerciendo de capitana y anotando su primer gol en un gran torneo en el debut contra Finlandia. También fue titular en los partidos contra Alemania, Dinamarca e Inglaterra.
A pesar de un periodo de ausencia debido al conflicto con las 15 jugadoras que renunciaron a la selección, Paredes regresó y fue incluida en la lista final para el Mundial de 2023 en Australia y Nueva Zelanda. Durante este torneo, lideró la defensa en la histórica conquista del título, aunque no portó el brazalete de capitana, que fue asignado a Ivana Andrés y posteriormente a Olga Carmona.
Paredes también participó en la 'Final a Cuatro' de la primera Liga de Naciones, donde España, bajo la dirección de Montse Tomé, se coronó campeona tras vencer a Países Bajos y Francia. Este triunfo aseguró la clasificación para los Juegos Olímpicos de París, aunque Paredes no pudo participar en todos los encuentros.
En el inicio de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos, Paredes fue titular contra Japón y Nigeria, descansando en el partido contra Brasil. En los cuartos de final contra Colombia, fue decisiva al marcar el gol del empate en el minuto 96, llevando el partido a la prórroga. Sin embargo, en las semifinales contra Brasil, fue sustituida al inicio de la segunda mitad y no pudo jugar en el partido por el bronce contra Alemania debido a una lesión.
Tras los Juegos Olímpicos, Montse Tomé no convocó a Paredes para los amistosos, pero la reincorporó para la segunda edición de la Liga de Naciones, donde volvió a ser titular, salvo en uno de los encuentros contra Portugal.
En la actual Eurocopa de Suiza, Paredes fue incluida en la lista de 23 jugadoras seleccionadas por Tomé. Aunque se perdió el primer partido contra Portugal debido a una sanción, regresó para el segundo encuentro contra Bélgica, donde formó pareja con Laia Aleixandri y anotó un gol de cabeza que significó el 2-1.
Este gol fue el decimocuarto de Paredes como internacional, acumulando un total de 117 partidos. Es la jugadora con más participaciones en la historia de las Eurocopas para España, habiendo jugado 13 de los 14 partidos desde 2013. Se espera que continúe aumentando su récord en el próximo partido contra Italia, donde probablemente formará pareja con María Méndez para proteger a Aleixandri, quien está apercibida de sanción, de cara a los cuartos de final.