Se incorporan por primera vez códigos QR accesibles para personas con discapacidad visual
Madrid Luxury District y AGM Art Management han inaugurado este miércoles la cuarta edición de Madrid Luxury Art (MLA) con la exposición 'Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad', que transformará la calle Ortega y Gasset, entre Serrano y Velázquez, en un museo al aire libre hasta el próximo 30 de noviembre.
La muestra, comisariada por María Luz Cárdenas, rinde homenaje al escultor zamorano, figura clave de la escultura española del siglo XX. El recorrido incluye siete esculturas de gran formato instaladas en plena vía pública, además de una veintena de piezas de menor tamaño situadas en boutiques y espacios de firmas asociadas de la 'Milla de Oro', como Jimmy Choo, Bvlgari o Tiffany & Co.
Como novedad, cada escultura incorpora códigos QR adaptados, lo que permite acceder a información detallada para personas con discapacidad visual, favoreciendo así una experiencia inclusiva y accesible para todos los visitantes.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y continúa con el propósito de MLA: acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía desde uno de los enclaves comerciales más emblemáticos de la capital. "Hoy, arte y lujo se dan la mano de nuevo", ha expresado Inmaculada Pérez Castellanos, fundadora de Madrid Luxury District, durante el acto de apertura.
El circuito escultórico permite al visitante seguir la evolución artística de Lobo, desde una figuración inicial hasta una abstracción centrada en la representación femenina. Entre las obras expuestas se encuentran piezas como 'Frente al viento', 'Al sol', 'Levante' y 'Madre e hijo', esta última una reflexión constante del artista sobre la vida y la esperanza en tiempos de guerra.
También destacan creaciones como 'Momento de felicidad' o 'Mujer joven peinándose', donde se reafirma la capacidad de Lobo para reinterpretar la figura femenina desde un lenguaje moderno y distintivo.
"Lobo creó una nueva morfología del cuerpo femenino y le otorgó una dimensión original, articulando formas abstractas sin perder su calidad figurativa", ha explicado la comisaria María Luz Cárdenas, aludiendo a la profundidad formal y simbólica del escultor zamorano.
Durante la inauguración, Alejandro Freites, director de la Galería Freites, ha subrayado la atemporalidad de su obra. "Lobo esculpía con una facilidad y seguridad no improvisada y su obra es reconocible en todas sus etapas. Mantiene su vigencia actual porque los temas que toca son esenciales", ha afirmado.
Junto a la exposición, MLA ha previsto un programa paralelo de encuentros culturales abiertos al público, con ponentes como Juan Manuel Bonet, exdirector del Museo Reina Sofía, o Sergio Antoranz, profesor de Estética de la Universidad de Alcalá. Además, se proyectará el documental 'Baltasar Lobo: La soledad del escultor', dirigido por Agustín Remesal.